El yacimiento arqueológico de Las Cavenes (Salamanca)

Ubicado en el municipio de El Cabaco, a sólo 70 km de Hotel Regio (Salamanca), Las Cavenes es un conjunto arqueológico que se exteinde a los pies del monte de la Sierra de Francia, encuadrado dentro del espacio protegido de las Batuecas-Sierra de Francia.

Entre mediados del siglo I d. C. y finales del siglo II d. C. los romanos explotaron las minas de oro de esta zona, lo que ha hecho que el terreno hoy tome forma de desmontes mineros producidos por dicha actividad, creando peculiares formas hechas por el hombre en la naturaleza. Algo que también puede observarse en la vecina explotación de Las Médulas. Eso sí, a diferencia de esa zona, donde los romanos usaron el método de «ruina montium», en Las Cavenes, el método que se usó fue el de «surcos convergentes», que consistía en el lavado sistemático del oro.

En las zonas más altas de las laderas de la montaña, los romanos crearon balsas que recogían el agua que venía de las cumbres de la sierra y, a través de los canales, el agua arrastraba el conglomerado por dichos surcos, depositando el oro en un canal de lavado. Actualmente, los canales, frentes de extracción y depósitos se encuentran en un estado de conservación extraordinario, lo que nos ha permitido saber con bastante certeza cómo se vivían los mineros y cómo llevaban a cabo el trabajo de extracción. Debido a ello, Las Cavenes se encuentran declaradas Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León desde el año 2002.Las Cavenes

Ruta de senderismo por Las Cavenes

La zona minera de Las Cavenes cuenta con 20 kmd e extensión pero el itinerario que se recomienda al turista es solamente de 2 km que se corresponden con los sectores de explotación minera mejor conservados. Un recorrido muy bien señalizado que no se tarda más de 40 minutos en recorrer y que se encuentra muy próximo a la carretera comarcal 515 y del merendero de la Dehesa. Ideal para hacer en familia, ya que no entraña ninguna dificultad para los más pequeños.

El bello paisaje y el exuberante robledal parecen hoy fosilizados, como si la explotación se hubiera parado hace apenas unos años. Podrás ver los trabajos de los antiguos mineros a través de las zonas de lavado, las acumulaciones de estériles y las áreas de extracción.

Además, el itinerario conduce hasta un roble con más de 350 años de edad y a un grupo de figuras talladas en la roca aprovechando las formas del granito.

 

Centro de Interpretación de Las Cavenes

El Centro de Interpretación de Las Cavenes es una visita imprescindible para todos aquellos que quieran sumergirse en la historia y en los procesos de extracción del oro en época romana.Se encuentra situado junto al merendero de la Dehesa, en el km 56 de la carretera SA-220. Para acceder a él, hay que llegar hasta la localidad de El Cabaco y tomar dirección hacia El Maíllo / Ciudad Rodrigo, para seguir por la carretera que lleva hasta el centro de interpretación, que también conduce hasta el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.

El recorrido se centra en varias salas de exposición: el Oro, la Romanización, las Cavenes y su entorno, la minería romana del oro, el aula-laboratorio, el viaje del oro y el patio, que alberga exposiciones temporales. Encontrarás numerosos paneles explicativos, maquetas, gráficos, materiales audiovisuales y reproducciones de objetos arqueológicos, entre otros muchos. Siete espacios bien diferenciados en los que aprenderás sobre la explotación del oro al sur de Salamanca a través de los canales hechos en la falda de la Peña de Francia llegando hasta las Cavenes, que era donde se lavaba la tierra con los útiles tradicionale sy se extraía el oro de la entrañas de la tierra.

Un centro que, en definitiva, lo que pretende es acercar a los visitantes las características y técnicas de las explotaciones mineras que los romanos practicaron en la zona y en su entorno durante los primeros siglos de nuestra era. Así como las huellas que este proceso fue dejando en el paisaje cercano.

Tanto el recorrido por el yacimiento como la visita al Centro de Interpretación de Las Cavenes garantizan una jornada inolvidable en contacto con la naturaleza y con la historia. Una visita que, sin duda, resultará fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.

No obstante, debes saber que en algunas épocas del año el centro de interpretación permanece cerrado, por lo que es recomendable informarse antes de ir. Eso sí, aunque se encuentre cerrado, el yacimiento siempre puede visitarse.

 

HORARIOS

1 septiembre – 15 diciembre: sábados de 11:00 a 18:00 y domingos de 10:30 a 13:30. 15 febrero – 30 junio: sábados de 11:00 a 18:00 y domingos de 10:30 a 13:30.  1 Julio – 30 Agosto: Martes a sábados de 16:00 a 19:00. Sábados y domingos de 11:00 a 14:00.

 

 TARIFAS

  • Adultos…10 € (entrada al centro y visita de la zona arqueológica).

 

  • Ruta guiada por la zona arqueológica…20 € (grupo hasta 10 personas).

 

  • Taller de bateo de oro…80 € (grupo hasta 10 personas).

Deja una respuesta