Declarada Fiesta de Interés Cultural, la Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas de todo el año en la capital salmantina. Una festividad a la que acuden cada año miles de turistas que llegan atraídos por la belelza y el colorido de sus procesiones y de todos los actos que se incluyen dentro de la programación de la celebración cada año.
Una ambiente inigualable que no debes perderte si tienes la oportunidad de pasar estos días en la ciudad. De esta forma, tendrás la suerte de mezclarte con los locales y sumergirte de lleno en algunas de sus tradiciones y costumbres más arraigadas. Algo que podrás hacer sobre todo en los pueblos de la provincia. Y es que, aunque la más importante es la Semana Santa de Salamanca, lo cierto es que es en los pueblos donde puede vivirse con mayor intensidad y devoción.
Por eso, si decides visitar Salamanca en Semana Santa, en Hotel Regio te recomendamos que, además de acudir a las procesiones de la capital, hagas una excursión de un día para ver los pasos de otras localidades. Con el añadido de que todos ellos también están llenos de encanto, por lo que podrás aprovechar para pasear por ellos, descubrir los bellos paisajes que los rodean, degustar su exquisita gastronomía tradicional y comprar algunos artículos de artesanía.

La Semana Santa en Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo es una ciudad amurallada preicosa en la que se respira aire medieval a cada rincón, por lo que te recomendamos que además de ver las procesiones, dediques tiempo a desubrirla. En la Semana Santa, la localidad ofrece un escenario extraordinario para las procesiones, que se llevan a cabo desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.
Durante os diez días que dura la celebración de la Semana Santa en Ciudad Rodrigo se sacan 12 procesiones organizadas por 7 cofradías distintas que reúnen a más de 2.300 hermanos cofrades. Pero si hay algo por lo que destaca especialmente es por la tradición de «La Charrada», declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, que tiene lugar cada año el Sábado Santo o Sábado de Gloria. Una costumbre que consiste en una impresionante puesta en escena del baile típico salmantino. Lo que hace que sea una estupenda oportunidad para visitarla y conocer más sobre el folklore de esta tierra.
La Semana Santa en Béjar
La Semana Santa de Béjar posee una larga tradición histórica, ya que lleva celebrándose desde hace más de seis siglos. La celebración empieza el Viernes de Dolores con el Vía Crucis de la Antigua, pero el día más importante es el Viernes Santo, cuando sale la Procesión General del Santo Entierro, de la que forman parte nada menos que seis tronos que recrean distintas escenas de la Pasión de Cristo, desde el Huerto de los Olivos hasta el Sepulcro. pero también es un día muy significativo el Sábado de Gloria, finalizando las celebraciones con la Procesión del Encuentro entre Nuestra Señora de la Misericordia y el Jesús Resucitado.
La Semana Santa en La Alberca
La Semana Santa en la Alberca, al igual que en todos los pueblos de España, comienza el Domingo de Ramos con la bendición de los ramos en la Plaza Mayor de la localidad. No obstante, los días más importantes son el Jueves y el Viernes Santo. Si visitas La Alberca en Jueves Santo, podrás ser testig de la representación teatral que se lleva a cabo sobre la Pasión de Cristo en el atrio de la iglesia al atardecer.
El Viernes Santo es el día más esperado, cuando se llevan a cabo la mayor parte de los actos más significactivos de las fiestas y salen la mayoría de los pasos. El día comienza con un Vía Crucis que tiene lugar por las calles de la población. Por la tarde, se realiza la procesión del Santo Entierro y a partir de las 10 de la noche se saca la procesión de la Virgen de los Dolores. La peculiaridad es que esta procesión se hace completamente en silencio.
El Sábado Santo a las 12 de la noche se organiza el Encuentro de la Virgen de la Asunción en la Plaza Mayor. Esta Virgen es la patrona de La Alberca. Sale acompañada también del trono del Cristo Resucitado.
La Semana en Alba de Tormes
Alba de Tormes es uno de los puntos más importantes del turismo religioso en nuestro país debido a la figura de Santa Teresa de Jesús. En este lugar, la santa pasaría los últimos días de su vida y se encuentra la iglesia d ela Anunaciación de las Carmelitas Descalzas, donde reposan sus restos mortales y donde es posible ver su brazo y su corazón incorruptos.
Por esta razón, Alba de Tormes es uno de los lugares más recomendados para disfrutar de la Semana Santa en la provincia de Salamanca. Una celebración que en esta localidad se vive con especial devoción y que destaca por la sobriedad. Muy en la línea de las procesiones castellanas. Siendo una de las más importantes la procesión de Santo Entierro que se celebra el Viernes Santo por la tarde. Pero además, son numerosos los actos culturales que se llevan a cabo durante estos días, como audiciones musicales, conciertos y representaciones teatrales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.