Posts Tagged With 'qué ver en Salamanca'

  • Dic
  • 15
  • 2016

Salamanca: de cuna de las letras a ciudad «cool»

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Salamanca: de cuna de las letras a ciudad "cool"

Salamanca ha despertado desde siempre un gran interés por los amantes de la cultura y las letras. Una urbe que además se siente orgullosa de tener dos catedrales en una; presume de contar con las tercera universidad más antigua de Europa; y con una arquitectura muy singular que le confiere la piedra de las canteras de Villamayor. Apodada como la «Ciudad Dorada» por el color de sus majestuosos edificios y declarada como Patrimonio de la Humanidad. Una ciudad que asombrosamente es capaz de reinventarse sin dejar atrás su esencia.

Pero la ciudad que Miguel de Cervantes consideraba como «la madre de las ciencias» también se ha convertido en un destino muy atractivo por muchos otros motivos. Cada año, Salamanca recibe más de 1 millón de turistas que llegan dispuestos a recorrer sus mágicos rincones, a buscar la rana y el astronauta y a disfrutar de la Nochevieja Universitaria en la imponente Plaza Mayor. Pero además de las tradicionales rutas turísticas que podemos encontrar en las guías de viajes y en Internet, Salamanca es capaz de ofrecer al viajero ávido de nuevas experiencias justamente lo que quiere, a descubrir esa otra cara que pocos conocen, la de los lugares con encanto y de ambiente «cool». Hoy en Hotel Regio te mostramos cuáles son.

salamanca

  • Nov
  • 11
  • 2016

Descubriendo los museos de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Descubriendo los museos de Salamanca

Salamanca es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Tanto por su impresionante riqueza monumental, que recorre todas las épocas, como por el entorno natural en el que se encuentra ubicada. Conocida también por su animado ambiente estudiantil y por su variada oferta de ocio. Pero los amantes de la cultura y de los museos también pueden encontrar en esta ciudad un amplio abanico de opciones. Y no sólo relacionadas con el arte y la historia, sino también con otras temáticas muy interesantes, como la industria, la automoción, los toros o la radio. Si estás pensando en pasar unos días en Salamanca y quieres realizar visitas de este tipo durante tu estancia, hoy en Hotel Regio te explicamos cuáles son los museos de Salamanca más interesantes.

Museo de Salamanca

  • Oct
  • 12
  • 2016

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Aunque actualmente ya no es el único, el Museo de Historia de la Automoción, situado a sólo 10 minutos en coche de Hotel Regio (Salamanca), sí fue el primero de nuestro país. Fue inaugurado a finales de septiembre de 2002 y cuenta con más de 200 automóviles históricos, algunos de ellos únicos, además de miles de accesorios relacionados con el mundo de la automoción. Generalmente sólo se exponen 90 piezas al mismo tiempo, que van rotando entre las 240 que posee la colección. De manera que el visitante puede encontrar piezas diferentes en cada visita. Además, son frecuentes las exposiciones temporales de contenidos procedentes de otras colecciones y cuenta con una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo. En definitiva un auténtico paraíso para todos los amantes del mundo de los coches.

Pero no solamente gustará a los adultos, sino que también puede resultar una actividad muy interesante para realizar en familia. Gracias a este museo, los más pequeños podrán adentrarse en la historia y descubrir cómo fueron los comienzos del mundo del automóvil, a través de piezas que solamente han podido ver en algunas películas.

Si quieres visitarlo, debes saber que el horario es de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, a excepción de los lunes, que permanece cerrado. Además, el primer martes de cada mes por la tarde la entrada es gratuita. Aunque la entrada cuando hay que pagarla resulta bastante asequible: 4 euros.

Museo de la Historia de la Automoción

  • Oct
  • 05
  • 2016

Visitando el Museo de la Fábrica de Harinas de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Visitando el Museo de la Fábrica de Harinas de Salamanca

Por todos es sabido que Salamanca es una ciudad única y llena de magia. Sus monumentos, sus edificios construidos con piedra dorada de las canteras de Villamayor y su ambiente estudiantil la convierten en una de las ciudad más visitadas de nuestro país. Tanto por turistas nacionales como extranjeros. pero además, Salamanca cuenta con rincones únicos y menos conocidos por los visitantes, porque no se encuentran dentro de la ruta turística habitual del casco antiguo. Lugares con personalidad propia que cuentan su propia historia y que merece la pena conocer.

Uno de los mejores ejemplos de ellos es el Museo de la Fábrica de Harinas «El Sur». Una de las harineras más importantes y mejor conservadas de toda España. La visita permite adentrarse en las formas de elaboración de las harinas hace más de un siglo, cuando esta actividad era uno de los principales motores económicos no sólo de la ciudad, sino de toda la región. Se encuentra a sólo 10 minutos en coche de Hotel Regio (Salamanca) y a un paso de la Casa Lis y del Huerto de Calixto y Melibea.

Museo Fábrica de Harinas

  • Sep
  • 05
  • 2016

Ruta de las antiguas fábricas textiles de Béjar

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Ruta de las antiguas fábricas textiles de Béjar

Todos sabemos que España tuvo un pasado industrial, lo cual se refleja en los numerosos vestigios de diferentes sectores industriales que se encuentran repartidos por todo el territorio nacional. Un importante patrimonio industrial del que ahora podemos disfrutar, como las fábricas textiles de Béjar, localidad situada a a menos de 50 minutos en coche de Hotel Regio (Salamanca). Béjar posee un impresionante patrimonio histórico industrial que atestigua el floreciente pasado textil que vivió la ciudad en el siglo XIX. Hoy en día, la mayoría de estas fábricas se encuentran abandonadas, pero los imponentes edificios ubicados a lo largo del curso del río Cuerpo de Hombre nos hacen viajar de forma inevitable al pasado para conocer el contexto sociocultural de los bejaranos en aquella época.

A mediados del siglo XIX existían en Béjara nada menos que 200 fábricas que llegaban a producir 745.600 varas de paño y bayeta al año y que daban empleo a 4.000 personas aproximadamente, además de otras 600 que lo hacían en la cuarentena de los telares de lino y cáñamo. Lo que demuestra la importancia industrial no solamente de Béjar, sino de toda la comarca de la Sierra de Francia, Fundándose incluso una Escuela Industrial que daba formación a la mano de obra especializada que se necesitaba para cubrir la demanda. En la actualidad, apenas encontramos 30 empresas de textil que dan empleo a 200 trabajadores.

Ruta de las fábricas textiles de Béjar

  • Jun
  • 30
  • 2016

El Castillo de Montemayor del Río (Salamanca)

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Montemayor del Río (Salamanca)

No podemos concebir Montemayor del Río sin su castillo. Una impresionante construcción que se encuentra coronando la localidad y que permite al visitante profundizar en su noble pasado. Y es que el Castillo de San Vicente, como es conocida la fortaleza, es la principal joya del patrimonio de Montemayor, en la insignia de la localidad, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural en 1949. Pero además, la propia localidad fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1982 debido a su impresionante patrimonio. Si te alojas en Hotel Regio, no te costará nada llegar hasta ella, ya que la población se encuentra a sólo una hora en coche.

Esta localidad, que se encuentra haciendo frontera con la comunidad de Extremadura, llegó a ser la cabeza del marquesado del mismo nombre y capital del Consejo de Villa y Tierra, grupo de una antigua organización territorial y lugar de residencia de las autoridades de las familias nobles. Es durante la Reconquista, hacia el siglo XIII, cuando la localidad queda bajo el poder cristiano y empieza a levantarse el Castillo de Montemayor del Río. Aunque las obras no finalizaron hasta dos siglos después.

Castillo de Montemayor del Río

  • Jun
  • 08
  • 2016

¿Qué ver en Salamanca en dos días?

Posted by autor In Noticias | No Comments »
¿Qué ver en Salamanca en dos días?

Salamanca es una de esas ciudades que cuando uno visita piensa que le habría gustado vivir en ella aunque solamente sea por un tiempo. Y es que, incluso visitándola en verano cuando está prácticamente desierta, es fácil sentir el deseo de volver atrás en el tiempo y convertirse en universitario. Obviamente en verano hace mucho calor y siempre es más recomendable hacerlo en mayo o en septiembre. Y es que Salamanca es una ciudad de extremos, con inviernos muy crudos y veranos muy calurosos. Afortunadamente siempre podemos encontrar sitios en los que descansar y resguardarnos del calor disfrutando del aire acondicionado o durante una sesión de spa.

Obviamente para ninguna capital son suficientes dos días, pero lamentablemente no siempre contamos con una semana entera para poder disfrutar de todo lo que una ciudad como Salamanca puede ofrecernos. Por este motivo, son muchos los que aprovechan algún fin de semana para visitar la ciudad. Pero también los que deciden hospedarse varios días en Hotel Regio y dedicar solamente dos días a la capital porque quieren conocer también los encantadores pueblos de los alrededores. Por eso a continuación te traemos una guía que puede venirte muy bien para realizar tu ruta turística por Salamanca en dos días.

Salamanca en dos días

  • Abr
  • 05
  • 2016

La Plaza Mayor de Salamanca: el emblema de la ciudad

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La Plaza Mayor de Salamanca: el emblema de la ciudad

Si hay un monumento en Salamanca que se haya convertido en el verdadero emblema de la ciudad, esta es sin duda la Plaza Mayor. Una auténtica joya del estilo barroco que a lo largo de los siglos ha sido testigo de los acontecimientos más importantes de la villa tormesina y que es se ha convertido en el centro neurálgico de la misma, punto de reunión de todos los salmantinos. Por todos estos motivos, pasear por ella ya supone todo un placer.

El lugar donde se ubica fue en el pasado una campa en la que se comerciaban todo tipo de productos y en la que se realizaban todas las funciones propias de una plaza. Lo más curioso es que la plaza que había anteriormente, la de San Martín, era cuatro veces más grande pues no solamente abarcaba el espacio de la plaza actual, sino que además comprendía la plaza del mercado, la del Corrillo y la del Poeta Iglesias. Siendo considerada como la Plaza más grande de la Cristiandad.

Plaza Mayor de Salamanca

  • Mar
  • 31
  • 2016

El Palacio de Monterrey en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Palacio de Monterrey en Salamanca

Edificado en el siglo XVI, el Palacio de Monterrey está considerado como la construcción civil renacentista más popular e imitada en España e Hispanoamérica, influyendo considerablemente en muchos de los monumentos construidos entre los siglos XIX y XX. Es el caso por  ejemplo del Palacio de la Diputación de Palencia, el Museo Arqueológico de Sevilla o la Academia de Caballería de Valladolid.

No en vano, tiene el reconocimiento de Monumento Nacional desde el año 1929, lo que equivale a la categoría de Bien de Interés Cultural en la actualidad. Uno de los monumentos más representativos del plateresco y del Renacimiento, hasta el punto de haber dado lugar al llamado «estilo Monterrey».

Se encuentra situado en la Plaza de las Agustinas, justo enfrente de la Iglesia de la Purísima Mayor de Salamanca, muy cerca de la Plaza Mayor. A poco más de 10 minutos de Hotel Regio.

Aunque en la actualidad es propiedad de la Casa de Alba, que se encarga de gestionar, conservar y difundir el patrimonio histórico artístico de la casa, fue construida como residencia palaciega de estilo italiano por orden de Don Alonso de Zuñiga y Acevedo, tercer conde de Monterrey, iniciándose las obras en el año 1539. Los planos del edificio fueron realizados por Rodrigo Gil de Hontñón y Fray Martínd e Santiago, y las obras llevadas a cabo por Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel y Aguirre.

No obstante, a pesar de su grandeza, hay que decir que el proyecto diseñado originalmente era todavía mayor. Aunque al principio se había proyectado un edificio de planta cuadrangular, con torres en las esquinas y patio central, finalmente solamente se llegó a construir una de las lasa, la del sur. Lo cual se debió a la falta de dinero y a los pleitos generados con los terrenos colindantes, donde se construyó la Iglesia de Santa María de los Caballeros. Por este motivo, hoy solamente podemos apreciar una cuarta parte de lo que el proyecto iba a ser en sus orígenes. Aunque esto no ha impedido que se haya convertido en uno de los mayores símbolos de la gran nobleza del Siglo de Oro español.

Palacio de Monterrey

  • Dic
  • 01
  • 2015

Ruta urbana por Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Ruta urbana por Salamanca

Salamanca es una ciudad llena de atractivos artísticos y culturales. Destino obligado para los amantes de los viajes y el turismo, donde pasear por sus plazas, calles y callejas, visitar sus museos y degustar los manjares de su deliciosa gastronomía se convierte en una experiencia única. Una ciudad mágica e histórica a la par que cosmopolita y dinámica que invita a disfrutar de cada uno de sus roncones a cada paso. Por eso no es de extrañar que sea uno de los destinos más populares no solamente a nivel nacional, sino también internacional. No en vano está declarada como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y fue Capital Europea de la Cultura en 2002. Una ciudad que destila arte e historia por los cuatro costados.

Además, cuenta con la ventaja de que la mayor parte de sus monumentos y lugares de interés se encuentran concentrados en el interior de la antigua muralla medieval, por lo que fácil conocerla dando un agradable paseo. Y para que puedas disfrutarla al máximo y no te pierdas nada, hoy en Hotel Regio te indicamos una ruta urbana por Salamanca que resulta ideal para visitar la ciudad en un puente, en una escapada romántica de fin de semana o para hacer un alto en el camino si vas de camino a otra ciudad.

Ruta urbana por Salamanca