Posts Tagged With 'Agenda cultural Salamanca'

  • Abr
  • 07
  • 2015

La Casa de las Muertes en Salamanca

Posted by Hotel en Salamanca - Hotel Regio In Hotel en Salamanca | No Comments »
La Casa de las Muertes en Salamanca

Si estás pensando en pasar unos días en Salamanca, seguramente ya sabrás que esta ciudad cuenta con un impresionante patrimonio histórico. Sus edificios, sus calles y el propio ambiente que se respira en sus calles hacen que el viaje se sienta transportado de forma inevitable a otra época. Pero entre los edificios que más llaman la atención, se encuentra la Casa de las Muertes.  Esta emblemática mansión se encuentra situada muy cerca de la Plaza Mayor, en el número 6 de la Calle Bordadores.

La casa fue construida a principios del siglo XVI por Diego de Siloé por encargo de Alfonso de Fonseca como demuestran los escudos nobiliarios de la fachada, el precioso busto del prelado sobre el balcón principal y  el letrero donde se puede leer «el serenísimo Fonseca patriarca Alejandrino». Se trata de uno de los edificios más bellos de Salamanca. Decorado al estilo plateresco. Vinculada a la familia Ibarra hasta 1805, pasó a manos del Estado  a través de una subasta , como consecuencia del Real Decreto del 19 de septiembre de 1798 que dispuso la venta de los bienes eclesiásticos. En la actualidad es de propiedad privada.

Pero, ¿sabes a qué se debe su nombre? Para responder a esta pregunta el viajero debe estar dispuesto a aventurarse en el movedizo, confuso y oscuro territorio de las leyendas. Muchos hablan de que fue bautizada de esta forma por las calaveras que hay situadas en las pilastras de las ventanas superiores. Sin embargo, otros aseguran que la denominación tiene que ver con las extrañas muertes que se han ido sucediendo en su interior a los largo de los siglos. La cuestión es que la respuesta, ante la equilibrada y armoniosa fachada del soberbio edificio plateresco, resulta simplemente vaga y huidiza pues a día de hoy no se sabe a ciencia cierta.

Casa de las muertes Salamanca

Familias rivales: los Monroy y los Manzano

En 1898 el licenciado Bolanegra publicó una obran en la que se incluía la historia de amor entre un Monroy y un Manzano, dos familias rivales de la ciudad, y que habría tenido lugar en 1467. La historia acabaría en tragedia, dando lugar a la muerte de ambos. Cuando años más tarde se construyó la casa, se hallaron sus cuerpos entre las peñas de los cimientos al lado de otros dos sin cabeza, que se decía que eran los dos hermanos Manzano decapitados por Doña María la Brava. Según esta versión, el hallazgo de los cadáveres habría horrorizado tanto a los salmantinos que desde entonces llamaron a este edificio la «Casa de las Muertes».

La Historia de amor entre Don Diego y Doña Mencía

Cuentan que años más tarde ocurrió otra historia macabra en el interior de la misma. Según cuenta la leyenda, Don Diego, un caballero soldado famoso y además poeta y conquistador que era capaz de conquistar a cuantas mujeres se proponía, y que por ello acabó inmerso en más de una pelea, conoció a una bella joven recién salida de un convento que se llamaba Mencía. Don Diego quedó prendado de ella y se casaron.

La cuestión es que delante de su marido, la joven aparentaba ser la esposa perfecta, pero en ausencia de su marido, mantenía romances con otros hombres. El problema es que en la Salamanca del siglo XVI todo se sabía y los devaneos de Doña Mencía acabaron saliendo a la luz. El seductor y amante que tantas veces se había batido en duelo con otros maridos, se había convertido en víctima de su propio pecado.

Don Diego astuto decide marcharse de la ciudad. A la mañana siguiente el cuerpo de un hombre parece muerto delante de la puerta de su casa de una estocada. Y lo mismo ocurre la noche siguiente. Mientras en su casa, Doña Mencía llora la muerte de sus dos amantes. Días después Don Diego se volverá a enfrentar a otro de los amantes de su mujer, pero esta vez sale herido de muerte. Antes de dar el último suspiro consigue llegar hasta su mujer y la estrangula.

A la mañana siguiente los vecinos descubren la tragedia. Intentarían entonces separar las manos de Don Diego del cuello de Doña Mencía, pero les resulta imposible. Con la misma fuerza que la había querido, la había matado. Ni siquiera la muerte será capaz de separarlos.

Casa de las muertes antigüa

La Casa de las Muertes y la leyenda de la Cueva del Diablo

¿Conoces la leyenda de las Cuevas de Salamanca? Según cuenta el escritor portugués Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos, el diablo habitaba en algún lugar del laberinto de cuevas que se extendían por debajo del suelo de la ciudad. Todos los años éste exigía que una mujer fuera sacrificada y a cambio prometía no hacer daño al resto de sus habitantes. La desgraciada joven era elegida a sorteo entre todas las muchachas de la zona. La elegida era abandonada en la cueva y lo único que se volvía a ver de ella era su calavera tirada a la entrada. Según el escritor, para que nadie más las cogiera fueron colocadas en la fachada de una de las casas más altas de Salamanca.

Leyenda o realidad, lo cierto es que hay muchas muertes ocurridas en extrañas circunstancias que se siguen atribuyendo a esta casa. Durante muchos años la maldición pareció pesar sobre aquella casa y todo aquel que viviera en ella moriría.

Hay muchos que creen que la casa se llama así por el antiguo nombre de la calle «Calle de las Muertes». Aunque si los pensamos bien, ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Lo cierto es que las calaveras de la fachada serían eliminadas para frenar la creciente superstición y el temor que inspiraban a las gentes, quedando como inofensivas bolas de piedra. No obstante, en 1963 se volvió a restaurar la casa y se volvieron a colocar de nuevo las calaveras originales.

Como puedes ver, leyendas al respecto de tan singular nombre «La Casa de las Muertes» no faltan. De hecho las hay para todos los gustos. Por eso, este es uno de los edificios más misteriosos a la par que emblemáticos que no debes perder la oportunidad de visitar si viajas a Salamanca. ¿Y tú? ¿Con qué historia te quedas?

  • Dic
  • 20
  • 2012

Spasmo Teatro en Salamanca el 22 de Diciembre

Posted by Hotel en Salamanca - Hotel Regio In Eventos, Hotel en Salamanca | No Comments »
Spasmo Teatro en Salamanca el 22 de Diciembre

Se acerca la Navidad y como cada año las calles se llenan de luces de colores, de gente que recorre las tiendas viendo regalos con los que poder complacer a sus seres queridos, y la oferta de teatro, música, exposiciones con las que deleitar todos tus sentidos se amplía en cada ciudad.

Desde nuestro hotel en Salamanca queremos destacar una actuación teatral que no os podéis perder, tendrá lugar el sábado 22 de diciembre en el Palacio de Congresos de Salamanca, de la mano de una compañía de teatro que lleva 20 años sobre los escenarios ofreciéndonos grandes momentos, ellos son Spasmo Teatro y la representación que tendrá lugar es G.A.G.S. Grupo de Agentes Graciosos y Superdivertidos, es un espectáculo enfocado a conseguir un único objetivo, la eliminación de la tristeza en cualquiera de sus vertientes.

Spasmo Teatro en Salamanca el 22 de Diciembre

Esta representación es la última creación de la compañía, se estrenó dentro de la XV Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el 24 de agosto de 2012, con un gran éxito. La compañía que “hace del humor gestual su seña de identidad” está compuesta por cinco miembros: Jesús Martín Asensio, Vicente Martín Asensio, José Gabriel Sánchez Guillén, Alvaro Sánchez Sánchez e Isaac Tapia Benito. Además de llevar a cabo producciones de sala, se caracterizan por llevar el teatro a la calle para que este llegue a todo el público y a todos los rincones. Sus éxitos se han podido disfrutar tanto a nivel nacional como internacional

Aquí os dejamos el argumento para que os enganchéis a esta representación y a todas las siguientes, que esperamos sean muchas y tan impactantes y divertidas como las vistas. Todo el equipo de nuestro hotel 4 **** en Salamanca os desea mucho éxito en los próximos proyectos y GRACIAS por todas y cada una de las sonrisas que nos habéis regalado!!!

ARGUMENTO:

“Cinco expertos en servicios integrales para la diversión, forman“G.A.G.S.” Grupo de Agentes Graciosos y Superdivertidos. El aumento repentino en la sociedad de la tristeza, el pesimismo y el mal humor, no es más que el resultado de la ira de un peligroso personaje conocido como “El Doctor Tristeza”. G.A.G.S se enfrentará a él, preparados con las más avanzadas técnicas para la diversión y dotados con la inestimable ayuda de su buen humor. Deberán, no sólo enfrentarse a él, sino a su más diabólica y secreta creación, conocida como el Tristerizador. Arma que ya no es secreta puesto que acabamos de desvelar su nombre, si bien su indescifrable denominación, apenas da una pista de sus capacidades.”

 Fdo. Hoteles en Salamanca, Hotel Regio

  • Ago
  • 02
  • 2012

Salamanca, Agenda cultural Agosto 2012

Posted by Hotel en Salamanca - Hotel Regio In Eventos, hoteles en Salamanca | No Comments »
Salamanca, Agenda cultural Agosto 2012

Salamanca, Agenda Cultural Agosto 2012Como hemos venido haciendo en otras ocasiones queremos informarte que durante el mes de agosto en la ciudad de Salamanca hay una amplia oferta cultural tanto para ciudadanos como para visitantes, si estas de visita no te lo pienses dos veces y échale un vistazo a esta oferta seguro que encuentras algo interesante para pasar un buen fin de semana, y si estás buscando donde alojarte, nuestro hotel en Salamanca pone a tu disposición habitaciones, bungalows o servicio de camping.

Durante los cuatro fines de semana del mes de agosto tendrán lugar dos representaciones:

  • En LA CUEVA DE SALAMANCA, La Magia de Salamanca. Absurdos ¿y yo qué?.  Plazas y Patios Escénicos.
  • Con SALIDA en la PLAZA MAYOR (recorrido Itinerante) Paseo Teatralizado Unamuno. Kamaru Teatro. Plazas y Patios Escénicos.

Sábado, 4 de agosto:

  • 19.00 h PLAZA DE ANAYA. Los músicos de Bremen.  Cia. XipXap Teatre. Plazas y patios Escénicos.
  • 19.30 h LA CUEVA DE SALAMANCA. Cythara duet. Violín y piano. Plazas y patios de la Música.

Domingo, 5 de agosto: 22.00 h. PATIO DEL PALACIO DE ANAYA. Grupo Flamenco “Patio Chico” Plazas y Patios de la Música.

Sábado, 11 de agosto:

  •  19.30 h. LA CUEVA DE SALAMANCA Cythara duet. Violín y piano. Plazas y patios de la Música.
  •  19.00 h. PLAZA DE ANAYA La vuelta al Cuento en Cuatro Mundos. Cia. Wimesther. Plazas y Patios Escénicos.

Domingo, 12 de agosto:

  •  22.00 h. PLAZA DE ANAYA. Voces Flamencas. Plazas y patios de la Música.
  • 22.00 h. CASA DE UNAMUNO, CASA DE LAS CONCHAS, PATIO DE ESCUELAS, PATIO DEL PALACIO DE LA SALINA. Enclaves de Unamuno.

Sábado, 18 de agosto:

  •  19.00 h. PLAZA DE ANAYA. Cuatro Alas. Entre el Cielo y el Mar. Cía. Fernán Cardama. Plazas y Patios Escénicos.
  • 19.30 h. LA CUEVA DE SALAMANCA Quin Metal. Plazas y Patios de la Música

Domingo 19 de agosto:

  • 22.00 h. PLAZA DE ANAYA. Aires de Guitarra. Plazas y Patios de la Música
  • 22.00 h. CASA DE UNAMUNO, CASA DE LAS CONCHAS, PATIO DE ESCUELAS, PATIO DEL PALACIO DE LA SALINA. Enclaves de Unamuno.

Sábado, 25 de agosto

  • 19.00 h. PLAZA DE ANAYA. Imaginar: ni dormir, ni roncar. Teatre de la Caixeta. Plazas y Patios Escénicos.
  • 19.30 h. LA CUEVA DE SALAMANCA. Quin Metas. Plazas y Patios de la Música

Domingo, 26 de Agosto: 22.00 h. CASA DE UNAMUNO, CASA DE LAS CONCHAS, PATIO DE ESCUELAS, PATIO DEL PALACIO DE LA SALINA. Enclaves de Unamuno.


Fdo. Hoteles en Salamanca, Hotel Regio

  • Mar
  • 06
  • 2012

Els Joglars en Salamanca

Posted by Hotel en Salamanca - Hotel Regio In Eventos, Noticias | No Comments »

En 1961 Albert Boadella, Antoni Font y Carlota Soldevila fundaron Els Joglars, nace como una compañía de teatro dedicada al mimo y con la intención de ejercer el papel de comediante con espíritu crítico y atrevido, capaz de mostrar al público lo que todos piensan y nadie se atreve a decir, sin embargo poco a poco la compañía abandona el mimo clásico y junto a la expresión corporal introducen onomatopeyas y gritos, hasta llegar al dialogo. Pero lo que no abandona desde su orígenes es la imagen de un teatro con ideas, critico, rebelde… con un punto de sentido del humor. Quizás sea esta crítica directa al país, al poder, a la iglesia… lo que ha hecho que tanto la crítica como el publico hayan aceptado tan bien a la compañía, que se ha convertido en la mas longeva de Europa.

En Septiembre de 2011 Els Joglars celebra su cincuenta aniversario recuperando uno de sus montajes clásicos “El Nacional”, obra que van a representar los días 9 y 10 de Marzo en el Teatro Liceo de Salamanca. Con esta obra la compañía denuncia el despilfarro de la clase política que otorga grandes subvenciones para puestas en escena faraónicas.

La Compañía quiere mostrar que lo importante del teatro no es el envoltorio, los grandes escenarios sino que lo que importa es el teatro en si y esto lo hacen combinando sentido del humor, música, ironía y un poco de mala leche

«El Nacional» cuenta como Don José, el viejo acomodador del que fuera el Teatro Nacional de Ópera, en ruinas y a punto de ser demolido, decide representar la ópera Rigoletto de Verdi con un grupo de indigentes seleccionados al azar y la limpiadora que queda en el recinto, a cambio de dejarles vivir dentro de las ruinas del edificio. Serán muchas las dificultades que le surgirán a Don José pero gracias a su amor por el teatro ira superándolas.

Esta no es la primera vez que Els Joglars visita la ciudad de Salamanca, en septiembre de 2008 pasaron por aquí para representar “2036 Omena-G”, no sabemos que les habrá conquistado de nuestra ciudad, tal vez haya sido la gastronomía, los monumentos, los hoteles en Salamanca o simplemente sus gentes.

Fdo. Hoteles en Salamanca, Hotel Regio

  • Feb
  • 01
  • 2012

Agenda cultural Febrero 2012

Posted by Hotel en Salamanca - Hotel Regio In Eventos | No Comments »

Si estas pensando visitar Salamanca, durante el mes de febrero podrás disfrutar de una amplia agenda cultural, y para hacer tu estancia lo mas agradable posible nuestro hotel en Salamanca pone a su disposición todas sus instalaciones.Esta es parte de la programación disponible, puedes elegir entre teatro, música y cine, además de las múltiples exposiciones que ofrece la ciudad.

Escena, en el Teatro Liceo

  • Viernes, 3 de febrero. 21:00 h. Vecinos, Teatro de la Saca. Precio: 9, 12 y 15 Euros
  • Domingo, 5 de febrero. 18:00 h. El Ogrito, Teatro Gorakada. Precio 5 Euros
  • Sábado, 11 de febrero. 21:00 h. La escuela de la desobediencia con María Adánez y Cristina Marcos. Precio 12, 16 y 20 Euros.
  • Domingo, 19 de febrero. 18:00 h. La cigarra y la hormiga, Compañía Xip Xap. Precio 5 Euros
  • Sábado, 25 de febrero. 21:00 h Querida Matilde con Lola Herrera, Daniel Freire y Ana Labordeta. Precio: 12, 16 y 20 Euros.

Música, tendrá lugar en el CAEM, Centro de las Artes Escénicas y de la Música a un precio de 25 y 28 Euros

  • Sábado, 4 de febrero. 22:00h Loquillo “A solas”
  • Viernes, 24 de febrero. 20:30 h José Mercé “Nuevo Amanecer”

Cine, durante el mes de febrero Salamanca ofrece el Ciclo “Literatura y cine en español: una lengua, dos lenguajes”. Cada martes de este mes se proyectaran en el Teatro Liceo las siguientes películas a un precio de 1,20 Euros:

  • Martes, 7 de febrero. 20:15 h Nazarín (México, 1958) de Luis Buñuel, sobre la novela de Benito Pérez Galdós.
  • Martes, 14 de febrero. 20:15h La busca (España, 1966) de Angelino Fons sobre la novela de Pio Baroja.
  • Martes, 21 de febrero. 20:15h Divinas palabras (España, 1987) de José Luis García Sánchez sobre la obra de Ramón del Valle Inclán.
  • Martes, 28 de febrero. 20:15h El túnel (España, 1987) de Antonio Drove sobre la novela de Ernesto Sábato.

Fdo. Hoteles en Salamanca, Hotel Regio