Posts Tagged With 'actividades de aventura'

  • Jul
  • 15
  • 2016

Las mejores actividades de turismo activo en las Arribes del Duero

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Las mejores actividades de turismo activo en las Arribes del Duero

Situado al noroeste de la provincia de Salamanca y al suroeste de la provincia de Zamora, el Parque de las Arribes del Duero es uno de los parajes más bellos que existen en la provincia. Catalogado por «Zona de Especial Protección para las Aves», este espacio natural cuenta nada menos que con 106.105 hectáreas en los que podemos encontrar repartido 180 kilómetros de cañones fluviales y que abarca 37 localidades de ambas provincias. junto con el Parque Natural do Douro (Portugal) conforma una de las mayores áreas protegidas fronterizas de la UE.

Su nombre se debe a las formaciones que se han ido creando a través de miles de años. La acción erosiva de la red fluvial ha ido labrando los granitos y las rocas metamórficas, dando lugar a profundos y escarpados cañones con desniveles que incluso alcanzan los 200 metros de altura. Es precisamente el contraste entre la penillanura y los cañones fluviales la que ha creado un microclima más cálido. Un hábitat ideal para las más de 300 especies de vertebrados que habitan en él. Entre los que destacan la cigüeña negra, el águila perdicera y el alimoche. Pero además, podemos encontrar una gran variedad de anfibios y reptiles, y más de 20 especies de peces.

Parque de las Arribes del Duero

  • Ago
  • 24
  • 2015

El Parque Natural de Las Batuecas en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Parque Natural de Las Batuecas en Salamanca

El Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia es un espacio natural protegido del oeste español y más concretamente de la esquina suroeste de la comarca de la Sierra de Francia que linda con Extremadura, en la provincia de Salamanca. Esta región está declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. Un territorio de sierra y monte marcado por la depresión por la que discurre el río Alagón.

Es en este entorno donde se encuentra en valle de Las Batuecas que destaca por su aislamiento y su personalidad, abarcando total o parcialmente 15 municipios. Esta zona es atravesada por el río que lleva el mismo nombre y por sus arroyos. Un paisaje agreste y en algunos casos angosto de gran belleza debido a la abundante vegetación que presenta y que crea el hábitat perfecto para multitud de especies animales protegidas.

Pero además, este singular entorno cuenta con una gran riqueza cultural y un importante patrimonio histórico-artístico, con tres núcleos declarados «Conjunto Histórico – Artístico», enclaves con pinturas rupestres, restos de minas romanas o ermitas y monasterios repartidos por todo el territorio.

parque natural de las batuecas