Ya faltan pocos días para que llegue uno de los festejos religiosos más importantes del año, Semana Santa, momento en el que se rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Esta fiesta, puede parecer igual en todas las ciudades de España pero no es así, cada ciudad tiene unas características que las distinguen de las demás, como las vestimentas de los cofrades, las costumbres y porque no, su mayor o menor devoción.
Aquí vamos a hablar de la Semana Santa en Salamanca, y te animo a que vengas a visitar esta bella ciudad y disfrutar el ambiente festivo que se respira en sus calles. No lo pienses más, y déjate enamorar por los rincones, parques, por la gastronomía y por la amplia oferta de hoteles en Salamanca.
La Semana Santa de Salamanca fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2003, y destaca por la calidad y belleza de sus imágenes que recorren las calles del casco viejo al ritmo de la música de los tambores. Son muchos los lugares que ganan protagonismo durante estos días, la Clerecía, las catedrales, la Casa de las Conchas, la plaza de la Universidad y su capilla donde el jueves santo se celebran los Oficios, acto en el que participan todos los docentes vestidos con sus galas académicas.
Estas son algunas de las procesiones más destacadas de la Semana Santa de Salamanca 2012 que se desarrollará desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Los pasos son portados con auténtica devoción y pasión por los miembros de las dieciséis cofradías charras y acompañados por una multitud de personas que visitan la ciudad esos días y se alojan en alguno de los hoteles en Salamanca.
- 1 de abril, Domingo de Ramos, da comienzo la Semana Santa, y evoca la entrada de Jesús en Jerusalén:
– Procesión de la Borriquilla. Hermandad de Jesús Amigo de los Niños, portan el paso “la entrada de Jesús en Jerusalén” representa la entrada de Jesús en Jerusalén a lomos de un borriquillo” Salida a las 12:15h de la Puerta de Ramos de la Catedral Nueva.
– Procesión del Perdón. Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón. Salida a las 19:30h del Monasterio de Santa María de Jesús. Pasos: ‘Santísimo Cristo del Perdón’ y ‘Camino del Calvario’.
- 2 de abril, Lunes Santo.
– Procesión del Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura. Ilustre Cofradía de Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de su Madre, María Santísima. Salida a las 21:00h desde la Iglesia de la Vera Cruz. Pasos: ‘Santísimo Cristo de los Doctrinos’ y ‘Virgen de la Amargura’.
- 3 de abril, Martes Santo.
– Hermandad universitaria del santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora, madre de la Sabiduría. Salida a las 21:25h de la Iglesia del Espíritu Santo. Pasos: ‘Santísimo Cristo de la Luz’ y ‘Nuestra Señora de la Sabiduría’.
- 4 de abril, Miércoles Santo, es el día en que se reúne el Sanedrín, tribunal religioso judío, para condenar a Jesús:
– Procesión de Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas. Salida a las 21:30h desde la Iglesia del Espíritu Santo. Pasos: ‘Nuestro Padre Jesús Flagelado’ y ‘Nuestra Señora de las Lágrimas’.
- 5 de abril, Jueves Santo, Es el día en que se celebra la última Cena en que Cristo instituyó la Eucaristía:
– Procesión de la Real Cofradía Penitencial del Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora. Salida a las 00:00h desde la Catedral Nueva. Pasos: ‘Cristo de la Agonía Redentora’ y ‘Cristo Yacente de la Misericordia’.
– Procesión del Vía Crucis. Hermandad de Nuestro padre Jesús del Vía Crucis. Salida a las 18:30h desde San Blas. Paso: ‘Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis’.
– Procesión de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía. Salida a las 19:45h del Convento de las RR MM Úrsulas. Pasos: ‘El Prendimiento’, ‘Jesús ante Pilatos’, ‘Santísimo Cristo de la Agonía’ y ‘La Virgen Dolorosa’.
- 6 de abril, Viernes Santo, Es el día del máximo dolor y de la muerte de Jesús en la cruz:
– Representación del Descendimiento en el Humilladero del Campo de San Francisco a las 12:00h con el paso ‘Santo Sepulcro’ y el grupo escultórico ‘El Descendimiento’.
– Procesión de la Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro. Salida a las 19:00h desde la Iglesia de San Julián y Santa Basílica con los grupos escultóricos ‘Jesús en la calle de la Amargura’ y ‘El santo entierro’.
– Procesión de la Soledad. Salida a las 00:00h de la Catedral Nueva. Pasos: ‘La soledad de la cruz’ y ‘Nuestra Señora de la Soledad’.
- 7 de abril, Sábado Santo.
– Procesión de la Liberación. Salida a las 00:30h de la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca. Paso: Santísimo Cristo de la Liberación.
- 8 de abril, Domingo de Resurrección, es el día en que Jesucristo resucita después de la crucifixión, va al encuentro con sus apóstoles y luego sube hacia los cielos.
-Procesión del Encuentro. Salida a las 11:00h de la Iglesia de la Santa Vera Cruz. Todas las cofradías y hermandades de Salamanca. Pasos: ‘Lignum Crucis’, ‘Santo Sepulcro’, ‘Nuestra Señora de la Alegría’ y ‘Cristo Resucitado’.
Si finalmente te animas a vivir la Semana Santa en Salamanca, confirma fecha, hora y salida de cada uno de los pasos del programa por si hubiese cambios de ultima hora, e infórmate porque es posible que se nos olvidase incluir alguno de los pasos.
Fdo. Hoteles en Salamanca, Hotel Regio
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.