Ruta por los pueblos con más encanto de la Sierra de Francia (Salamanca)

El viajero que visita Salamanca obviamente no puede dejar de visitar las joyas arquitectónicas y monumentales que alberga la ciudad y que sorprenden a cada paso. Sin embargo, una vez hecha la ruta cultural por la ciudad, si tienes un par de días de sobra durante tu estancia, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer algunos de los pueblos más bellos de la provincia. La ruta que hoy te proponemos discurre por la Sierra de Francia, una verdadera joya de la naturaleza que podrás ir descubriendo a través de las estrechas y sinuosas carreteras que nos van mostrando la belleza de la arquitectura tradicional de esta cadena montañosa que se encuentra muy cerca de la frontera con Cáceres. Situado a sólo 70 km de Hotel Regio.

Pero también, la propia belleza de sus parajes naturales, que van descubriendo un amplio abanico de instalaciones artísticas, entre bellísimos arroyos y exuberantes bosques que parecen sacados de un auténtico cuento de hadas. Paisajes que configuran el escenario ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, pero también de la historia, ya que a lo largo del camino encontrarán multitud de edificios, tanto abandonados como en funcionamiento, que han jugado un importante papel en el pasado de la región.

Sierra de Francia

La Alberca

La Alberca es uno de esos pueblos que enamoran. Un conjunto arquitectónico de casas típicas de la sierra que flanquean las calles empedradas, a lo largo de las cuales encontramos preciosas fuentes de granito. El centro de la vida de los vecinos de la localidad es la Plaza Mayor, con crucero, soportales y balcones llenos de flores.

Pero además de la propia belleza de la localidad, en los alrededores también encontramos otros atractivos dignos de visitar, como el santuario mariano más alto del mundo, situado en la cima de la Peña de Francia, a sólo 13 km de la población. Durante tu ruta también puedes visitar el Monasterio de San José, que antes de llegar ofrece la posibilidad de hacer una parada en multitud de miradores, con unas vistas espectaculares de la zona.

Pero si lo que quieres es hacer senderismo, debes saber que en La Alberca se encuentra uno de los Caminos de Arte en la Naturaleza, el Camino de las Raíces. Un itinerario que se extiende a lo largo de 9 km y que no entraña ninguna dificultad, por lo que puede hacerse incluso con niños.

Miranda del Castañar

Miranda del Castañar es uno de los pueblos más encantadores no solamente de la Sierra de Francia, sino de toda la provincia de Salamanca. Y es que además de la esencia medieval que se respira por sus calles, se encuentra rodeada por un impresionante paisaje de castaños que cambian de color en función de la estación del año. Sus casas y casonas blasondas y misteriosos pasadizos sumergen al viajero en un mundo mágico, muy alejado del bullicio de la gran ciudad. Pero además, cuenta con una impresionante fortaleza que ofrece las mejores vistas de la ciudad y donde el turista puede sentirse como un auténtico caballero medieval.

Si quieres hacer senderismo, debes saber que en sus inmediaciones se encuentra el Camino de los Prodigios, que la conecta la localidad de Villanueva del Conde. Un itinerario de 10 km que no entraña dificultad alguna. Ideal para hacerlo en familia o para aquellos que no están muy acostumbrados a las largas caminatas.

San Martín del Castañar

San Martín del Castañar es uno de los destinos más visitados de la Sierra de Francia, tanto por la belleza de su conjunto arquitectónico, con viviendas de piedra y entramados de madera, como por el entorno en el que se encuentra enclavado. Un paraje natural de gran belleza a orillas del río Francia. Durante tu visita, no dejes pasar la oportunidad de ver la torre de la iglesia, el puente medieval, la plaza de toros y el imponente castillo que corona la localidad.

San Martín del Castañar cuenta además en sus inmediaciones con uno de los Caminos de Arte en la Naturaleza, El Bosque de los Espejos, que conecta la localidad con Sequeros y con Las Casas del Conde, a través de una bellísima ruta.

Sequeros

Sequeros es uno de esos pueblos en los que se vive a otro ritmo, donde el tiempo parece haberse parado. Por eso, dar un paseo por sus calles y plazas fortificadas, que evocan el pasado militar de la población durante la Edad Media, supone un auténtico placer. Algunos de los lugares más encantadores de esta villa son la torre del concejo, la plaza de toros, los humilladeros, la iglesia del Robledo y el Teatro León Felipe. Pero si lo que quieres es contemplar la belleza del entorno, no olvides acudir hasta el mirador de la sierra de Béjar-Candelario.

El Bosque de los Espejos que une San Martín del Castañar con Las Casas del Conde, también conecta la primera localidad con Sequeros, por lo que podrás sumergirte en la ruta y descubrir la belleza de sus parajes naturales y de ambas poblaciones.

Mogarraz

Mogarraz es una localidad llena de fuentes, donde en completo silencio solamente se escucha el rumor de sus catorce fuentes. Una localidad muy arraigada en sus tradiciones y que ofrece una postal típicamente serrana. No dejes pasar la oportunidad de ver la torre del Campanil y la iglesia de las Nieves.

A los amantes de la naturaleza les interesará saber que en sus inmediaciones se encuentra el Camino del Agua, una ruta circular que se extiende a lo largo de 7 km y que brinda la posibilidad de contemplar auténticas obras de arte.

 

Deja una respuesta