Situada al noreste de Salamanca, a sólo 40 km de la capital, Peñaranda de Bracamonte es una encantadora localidad de aproximadamente 6.700 habitantes. La quinta localidad más poblada de toda la provincia, solamente superada por Salamanca, Béjar, Ciudad Rodrigo y Santa Marta de Tormes. Extendiéndose sobre un bellísimo paisaje típico de las campiñas salmantinas que se ubican en la zona meridional del río Duero.
Su origen se remonta al siglo X, concretamente a la ocupación por el Reino de León en al orilla sur del Duero frente a la presencia musulmana d ela Península Ibérica. Una zona donde la presencia árabe era más bien escasa, por lo que prácticamente era «Tierra de nadie». Con lo cual, su origen comienza con las repoblaciones de los reyes leoneses Ramiro II y Alfonso VI. A partir de este momento su historia quedaría estrechamente ligada a la de los Condes de Bracamonte que haría crecer y prosperar la ciudad en los siglos venideros.
Tras la desaparición de la familia Bracamonte, se sucederían una serie de acontecimientos que marcarían el curso de la historia de la localidad, entre ellos la Reforma Territorial de 1833 que dividió el territorio en las actuales provicnias que hoy conocemos, quedando entonces bajo el poder de la provincia de Salamanca, encuadrada dentro de la Región Leonesa.
Durante la década de 1930 la ciudad comenzaría recuperar su apogeo económico, pero con el estallido de la Guerra Civil viviría sucesos francamente trágicos por ser de signo republicano. Y, como consecuencia de las batallas libradas, la ciudad debió ser sometida a un intenso proceso de reconstrucción, confiriéndole el aspecto actual que vemos hoy. No obstante, esto no significa que la localidad no cuente con un precioso casco histórico y con numeroso monumentos y edificios que merecen la pena una visita.
Su casco antiguo se encuentra declarado Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1973 y se distribuye en torno a tres plazas de estructura rectangular muy alargadas, quedando porticadas y destacando en ellas el Edificio del Ayuntamiento, la Iglesia de San miguel, el Templete y la Antigua Cárceles y el Palacio de los Bracamonte. Hoy en Hotel Regio relizaremos un breve, pero intenso recorrido por la ciudad para que puedas conocer los atractivos más importantes de la ciudad.
¿Qué ver en Peñaranda de Bracamonte?
Plazas Porticadas
Las tres plazas porticadas del casco antiguo de Peñarande de Bracamonte constituyen uno de los mejores lugares para relajarse y pasear. Son la de Martínez Soler, la de España y la de la Constitución. Sucediéndose una detrád de la otra si seguimos caminando por la misma calle. En estas plazas podemos encontrar algunos de los edificios históricos más importantes de la localidad, como el Palacio de los Condes, el Ayuntamiento o la iglesia parroquial.
Convento de las Madres Carmelitas
Fundado a mediados del siglo XVII por don Gaspar de Bracamonte Guzmán, III Conde de la localidad y Virrey de Nápoles, este convento es uno de los edificios más interesantes de Peñaranda. Siendo especialmente destacable su impresionante colección pictórica de estilo renacentista que alberga en su interior, creada por artistas procedentes de Nápoles, como Luca Giordano o Andrea Vaccaro.
La iglesia de San Miguel
La iglesia de San Miguel se encuentra ubicada en la Plaza de Agustín Martínez Soler. Fue edificada en el siglo XV, aunque posteriormente se le han añadido algunos elementos de otras épocas. El interior de la iglesia quedó destruido casi en su totalidad debido al gran incendio que se produjo en la década de los 70, por lo que solamente se conserva la capilla de san Antonio de estilo barroco, donde se encuentra la talla del Cristo de la Cama, una de las más veneradas por la población.
Ermitas de Humilladero y de San Luis
La ermita de Humilladero se encuentra frente al Convento de las Carmelitas y data del siglo XVI. No obstante, después de los trágicos sucesos de la Guerra Civil, fue reconstruida por completo. La ermita de San Luis se localiza en la parte este de la ciudad y fue edificada en el año 1643, aunque también cuenta con algunos elementos de estilo rococó de épocas posteriores. También tuvo que ser reconstruido tras la Guerra Civil.
Parque de la Huerta y Jardines
Peñaranda de Bracamonte también ofrece bonitos lugares para aquellos visitantes que deseen relajarse y conectar con la naturaleza, como es el caso del Parque de la Huerta y Los Jardines. El Parque de la Huerta es una gran zona recreativa con restaurante, pistas deportivas y zonas de juegos para los niños. En él suelen celebrarse conciertos y verbenas durante las fiestas.
No obstante, la zona de Los Jardines es la más grande de la ciudad, ofreciendo espacios de retiro y paseo con altos árboles. Además de áreas de juego infantiles y un monumento a los hérores que trajeron el agua corriente a la población en el año 1973, con la inauguración del Embalse de El Milagro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.