Salamanca constituye un verdadero referente en el terreno de la caza y la pesca en todo el territorio español. Con un número de 1.500 cotos y más de un millón de hectáreas para la caza, actualmente es la provincia con mayor número de acotados de toda Castilla y León. Con un rico y variado catálogo de ecosistemas naturales. Lo que proporciona a los aficionados a la caza una amplia variedad de opciones para desarrollar la actividad de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Pero además, cuenta con magníficos espacios de aguas libres donde los aficionados pueden disfrutar de espléndidas jornadas de pesca deportiva. Salamanca cuenta con dos imponentes afluentes del río Duero, el Águeda y el Tormes, que, con sus impresionantes embalses y las cuencas del Yeltes y del Huebra, cruzan la provincia, dibujando un escenario privilegiado para la práctica de la pesca deportiva.
La mosca ahogada en lance o cucharilla, o las técnicas de mosca seca y ninfa cuando se pesca con cola de rata son las técnicas de las que pueden disfrutar los amantes de la pesca que acudan a los cotos salmantinos.
El periodo hábil para la pesca de la trucha va desde finales de marzo hasta fginales de julio. En la normativa de cada año se especifica qué especies pueden ser objeto de pesca, así como la gestión en el caso de especies no pescables y de especies exóticas invasoras.