A todos nos gusta celebrar el fin de año. Y, aunque la opción tradicional para ello suele ser la Plaza del Sol de Madrid, lo cierto es que también existen otras alternativas originales y únicas como la Nochevieja Universitaria de Salamanca, que se ha convertido en una verdadera tradición de la que cada año participan miles de jóvenes.
Una celebración ideada por un grupo de estudiantes a finales de los 90 que te permite celebrar el cambio de año no una, sino dos veces. Lo cual tiene que ver con el hecho de que en su momento se decidiera hacer coincidir la Nochevieja Universitaria con el final del periodo lectivo universitario antes de que comiencen las vacaciones de Navidad. La única diferencia es que en lugar de tomar las 12 uvas, éstas se sustituyen por algo más original: 12 gominolas.
Este grupo de jóvenes decidió reunirse en la Plaza Mayor para festejar la Nochevieja dos semanas antes de la verdadera celebración para no renunciar a pasar la Nochevieja con aquellos amigos que formaban parte de su vida diaria antes de volver a sus ciudades de origen. Y lo que empezó siendo una fiesta improvisada entre amigos ha acabado siendo una de las grandes citas de la noche salmantina.
Casi dos décadas después, la Nochevieja Universitaria de Salamanca sigue teniendo un poder de convocatoria extraordinario, batiendo récords de asistencia cada año.Todo un referente por su originalidad y espectacularidad.
Más de 45.000 personas acuden cada año a finales de diciembre provistos de sus gominolas para celebrar la entrada del nuevo año a la moda estudiantil. Y no solamente participan en ella los estudiantes de la ciudad, sino también cientos de turistas que llegan desde Portugal, Italia, Francia, Alemania y desde otros puntos de Europa que viajan en autobuses fletados para la ocasión.
Así pues, la celebración de la Nochevieja Universitaria de Salamanca tiene un impacto muy positivo en la promoción de la ciudad, centrando la atención de casi todos los medios nacionales, incluso internacionales, que transmiten la imagen de Salamanca como una ciudad joven y abierta que sabe divertirse.
Desde el año 2005 la Nochevieja Universitaria de Salamanca es una fiesta oficial regulada, por lo que cuenta con organización que se hace responsable del evento. Esta organización se encarga de la fiesta, contratando conciertos de música en directo o DJs. Con artistas de lujo que amenizan la velada hasta bien entrada la madrugada.
Cuando se acaba la fiesta en la Plaza Mayor, la gente empieza a dispersarse y salen a la caza de ofertas y descuentos para seguir la fiesta en los pubs y discotecas de la ciudad. Con la ventaja de que la zona de fiesta de Salamanca está bastante delimitada, por lo que no resulta nada complicado recorrer sus calles fácil y rápido.
Lo que debes saber para participar en la Nochevieja Universitaria 2018
- El evento tiene lugar el penúltimo jueves lectivo del mes de diciembre. Por ejemplo, la Nochevieja Universitaria de Salamanca 2018 se celebrará el 13 de diciembre.
- El acceso es completamente libre, por lo que no es necesario pagar entrada. Aunque, precisamente por ello, es recomendable acudir con tiempo para coger los mejores sitios, ya que suele llenarse.
- La celebración comienza a las 22.30 h, pero es importante que salgas con tiempo para evitar enfrentarte a las aglomeraciones. Además, el aforo de la Plaza Mayor es de 21.700 personas, por lo que si llegas tarde, puede que tengas que celebrar la Nochevieja Universitaria en las calles aledañas.
- Si estás alojado lejos de la Plaza Mayor o no vives cerca, puedes llegar hasta la Plaza Mayor en las líneas 1, 8 y 9 de autobús. Debes tener en cuenta que el último autobús sale entre las 22.30 y las 22.45 h. Evita en la medida de lo posible coger el coche, ya que se trata de un riesgo innecesario. Ten en cuenta que, además de sufrir un accidente, podrías encontrarte con alguno de los controles de droga y alcoholemia que se instalan en distintos puntos de la ciudad.
- La organización del evento cuenta con personal debidamente identificado que muchas veces se dedica a repartir gominolas entre la gente. No obstante, si no quieres quedarte sin ellas, es mejor que las compres tú mismo antes de llegar a la Plaza Mayor. Y es que podría ser que no encontraras a estos relaciones públicas y entonces no puedas tomártelas.
- Si tienes pensado bebidas alcohólicas, es aconsejable que lo hagas en botellas de plástico para evitar accidentes. Además, no es nada recomendable llevar hielos. No te preocupes. En estas fechas en Salamanca hace frío, por lo que se enfriarán solas. Y si no tienes ganas de estar cargando con las botellas toda la noche, debes saber que hay diferentes puntos de la Plaza Mayor donde se instalan casetas para que puedas comprarlas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.