Los 7 Lugares con más encanto de Salamanca

Salamanca es una ciudad ideal tanto para realizar una escapada romántica como para disfrutar de unas divertidas vacaciones en familia o con amigos. Una ciudad fácil de recorrer, diseñada para dar tranquilos paseos, perderse entre sus estrechas callejuelas empedradas y dejarse llevar por la magia que transmite a cada paso. Llena de sorpresas, de rincones especiales, de cultura, de encanto… Una ciudad que resplandece con el amanecer y con el atardecer, iluminada por una luz que nadie sabe de donde llega. Momentos en los que es fácil encontrarse con los célebres personajes que vivieron en ella, que caminaron por sus calles.. y que parecen hablarnos a través de los edificios y monumentos en los que estuvieron.

Por todo ello, Salamanca es una ciudad que resulta difícil describir con palabras y que, definitivamente, hay que vivir y disfrutar para conocerla. Un destino que ofrece a cada viajero una experiencia única y emocionante independientemente de lo que venga buscando. Pero si de lugares especiales y único hablamos, en Hotel Regio hoy queremos mostrarte siete de ellos. Siete rincones que no debes perderte y que jamás podrás borrar de tu memoria.

Lugares con encanto de Salamanca

Cueva de Salamanca

La Cueva de Salamanca es un lugar bellos como pocos, pero que aguarda en su interior grandes misterios y enigmas. Y es precisamente esto lo que la ha convertido en uno de los lugares más visitados por los turistas cada año. Ubicada en la Plaza de Carvajal, en la cripta de las ruinas de la anigua iglesia de San Cebrían, la Cueva de Salamanca ha sido testigo de una de las leyendas más oscuras de nuestro país. Se dice que en ella el mismísimo diablo impartía clases de ciencias ocultas a siete alumnos durante siete años. Al terminar este periodo, se sorteaba quién debía pagar las clases de todos. En una ocasión el elegido fue el Marqués de Villena que finalemnte conseguiría huir a costa de perder su sombra. Hay muchos escépticos que no creen en esta historia, pero lo cierto es que en su interior impera un halo de misterio que resulta difícil de explicar.

Fonda Veracruz

La Fonda Veracruz es uno de los edificios más escondidos pero más hermosos de la ciudad. Mantiene la estructura de adarve antigua, simulando un patio o calle sin salida. Un lugar en el que el viajero se siente transportado de forma inevitable a la época de la antigua judería, que se encontraba situada en la calle que da nombre a la misma. En la actualidad, el edificio alberga la Escuela de Hostelería, donde los estudiantes aprenden a cocinar y a servir en un restaurante. Hay ciertos días en los que es posible comer en ella exquisitos menús de alta cocina a precios muy asequibles. Si tienes la oportunidad, no dejes de vivitarla. Tanto para contemplar su belleza e impregnarte de su encanto como para disfrutar de una deliciosa comida.

Huerto de Calixto y Melibea

El Huerto de Calixto y Melibea es, sin duda, uno de los lugares románticos de la ciudad. Un jardín de aire musulmán donde se dice que tuvo lugar la historia que Fernando de Rojas relaja en «La Celestina».  De hecho, a la entrada del jardín, podemos ver un busto de la famosa alcahueta. Un lugar realmente mágico, lleno de naturaleza, situado sobre la antigua muralla de la ciudad, ofreciendo unas maravillosas vistas del Tormes y de las catedrales.

Alrededores de las Úrsulas

Junto al convento de las Úrsulas, donde se encuentra el sepulcro del Arzobispo Fonseca, se sitúa un concurrido espacio lleno de historia. La legandaria Casa de las Muertes, el Palacio de Monterrey y la Casa en la que vivió Miguel de Unamuno mientras era rector de la Universidad. Calles que al anochecer quedan iluminada por la tenue luz de los faroles, creando una atmósfera muy especial.

Plaza San Boal

La Plaza San Boal es una de las calles más comerciales del casco antiguo de Salamanca. Llena de tiendas y comercios de todo tipo, por lo que resulta ideal para darse un respiro y relajarse haciendo algunas compras. Pero además, presenta mucho encanto, ya que los palacios de San Baola y Arias Corbeille llevan vrios siglos flanqueando la calle. No dejes pasar la oportunidad de detenerte para contemplar los magníficos balcones y preciosos dibujos de la fachada, realizados en el siglo XVII.

Café Novelty

El Café Novelty es una cafetería que cuenta con más de un siglo de historia, frecuentada por célebres figuras de la literatura como Torrente Ballester o Miguel de Unamuno. En homenaje al primero, en la cafetería existe una estatua colocada en el mismo lugar en el que solía sentarse. Un establecimiento que ha sido testigo de los principales acontecimientos acaecidos a lo largo del siglo XX y de numerosas tertulias de intelectuales.

Paseo Fluvial

El río Tormes actúa como frontera natural entre las sierras y los campos, entre el cereal y la ganadería. Un paseo muy atractivo entre olmos, chopos y sauces llorones, que resulta ideal para deconectar del bullicio de la ciudad y relajarse. No olvides visitar los Nenñúfares de la Huerta Otea. Un lugar realmente mágico.

 

Deja una respuesta