La Granja Escuela Buena Esperanza en Salamanca

La Granja Escuela Buena Esperanza, que se encuentra ubicada a sólo 18 km de Hotel Regio (Salamanca)es una granja que nació con el objetivo de ofrecer un servicio educativo, de ocio y tiempo libre a todos aquellos que tengan la suerte de visitarla. Una actividad ideal para hacer en familia, ya que los más pequeños se lo pasarán en grande viendo e interactuando con los animales que viven en ella. Con visitas guiadas de media jornada especialmente pensadas para familias durante los fines de semana y la posibilidad de celebrar eventos como cumpleaños, comuniones, reuniones familiares y fiestas de todo tipo.

Un espacio de más de 100 hectáreas dedicado al descanso a la desconexión total del agitado ritmo del la vida urbana, pueidneo hacer ejercicio al aire libre y disfrutar del contacto directo con la naturaleza y con los animales. Con amplios espacios de praderas, monte y huerta, zona de animales con charca natural, patio de caballos, taller, salón de actos, tahona, plaza de tientas, restaurante y amplio aparcamiento. Además, todos los espacios y edificios están adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo las zonas comunes como son el comedor, el restaurante y la recepción.

Una excelente oportunidad para que los niños tengan contacto directo con los animales y descubran cómo es el mundo rural, del que viven tan alejados en las ciudades. Un mundo que motiva especialmente a los más pequeños, ya que pueden disfrutar de la experiencia de convertirse en «granjeros» por un día y observar de manera directa las características de los animales y cómo se comportan. Un recuerdo realmente inolvidable para ellos.

Granja Escuela Buena Esperanza

Visita en familia a la Granja Escuela Buena Esperanza

La visita en familia a la Granja Escuela Buena Esperanza comienza a las 12 h de la mañana. Después de hacer una visita por la granja, se dará un paseo por la dehesa para ver el ganado de la zona que pasta en los prados de los alrededores. Tomaréis un aperitivo campero y aquellos que lo deseen podrán dar un paseo en un burrito. Luego llegará la hora de visitar las cuadras y el gudarnés. Y, una vez finalizada la excursión a la naturaleza, podréis disfrutar de una deliciosa comida en el restaurante.

Horario de apertura:

Sábados y domingos: 12h a 17.00h.

Informarse por teléfono horarios para otro tipo de eventos. Se necesita reserva previa.

Tarifas:

Tarifa adulto: 26.00€ (sin menú en horno de leña) / 29€ (con menú)
Tarifa niño: 16.00€

 

El restaurante

En el magnífico restaurante de la Granja Escuela Buena Esperanza podrás degustar exquisitos asados preparados en horno de leña al estilo tradicional, acompañado de alguno de los exquisitos entrantes y finalizando con un delicioso postre casero. Eso sí, es necesario reservar con antelación el asado, debido al tiempo que se precisa para su cocción. No obstante, también hay otros platos, incluso para personas que presentan ciertas exigencias dietéticas por cualquier motivo.

 

Rutas de senderismo

Si sois aficionados al senderismo, después de reponer fuerzas, podréis embarcaros en una nueva aventura haciendo alguna de las muchas rutas de senderismo que encontraréis por la zona. Morille, la localidad en la que se encuentra la Granja Escuela Buena Esperanza, se encuentra en plena comarca del Campo Charro, donde podrás disfrutar de itinerarios como la GR-100 Vía de la Plata en sus etapas 3, 4 y 5. Las etapas cuentan con recorridos de entre 16 y 19 km con una duración aproximada de entre 5 y 6 horas.

Etapa 3: San Pedro de Rozados-Salamanca

Lo más destacado de esta ruta es el municipio de Aldeatejada, umbral de entrada al precioso Valle del Zurguén, por el que discurre el último reducto visible de la Calzada Romana que forma parte de la Vía de la Plata que conduce a la capital salmantina. Un bellísimo escenario de ondulados encinares ganaderos como paso previo a los llanos campos en los que se cultiva el cereal.

Etapa 4: Salamanca-Calzada de Valdunciel

Dejando atrás la ciudad de Salamanca, a la sombra del estadio y del nudo de carreteras, podrás ver la flecha que te introducirá en el camino de tierra. Calzada de Valdunciel es un precioso pueblo estrechamente unido a la memoría de la Vía de la Plata y a los miles y miles de peregrinos que han transitado por el ella en el Camino de Santiago. La última población de paso de la provincia de Salamanca.

Etapa 5: Calzada de Valdunciel-Límite provincial Zamora

Esta etapa discurre por  tierras de labor y por un camino reciente que te conducirá a la Rivera del Cañedo  por la carretera del límite provincial sin interrupciones. Entraremos de esta forma en la provincia de Zamora, donde es parada obligatoria El Cubo de la Tierra del Vino. Encontrarás un precioso bosque de encinas, jaras y retamas. Una comarca generosa en viñedos y con multitud de bodegas tradicionales excavadas bajo tierra.

 

 

 

 

Deja una respuesta