La gastronomía de Salamanca y sus platos típicos

Si vas a pasar unos días en al ciudad y te estás preguntando qué comer en Salamanca, debes saber que la gastronomía salmantina es famosa no solamente en la zona, sino en toda España. Y es que sus platos elaborados de manera artesanal con ingredientes naturales de la región y mucho cariño no dejan indiferente a nadie. A diferencia de lo que encontramos en otras ciudades de nuestro país, los platos de la cocina de Salamanca son muy elaborados. Ni que decir que todos ellos están riquísimos.

Además, al ser una ciudad que recibe cada año miles de turistas procedentes de todo el mundo, la ciudad ofrece una gran variedad de deliciosas recetas en casi todos los bares y restaurantes, con precios asequibles para todos los bolsillos. Por eso, si decides pasar tus vacaciones en la ciudad nunca tendrás problema para encontrar un bar o un restaurante que se adapte a tus preferencias. Pero además, en Hotel Regio, contamos con un variado menú que incluye los platos más tradicionales de la región combinados con algunos toques más vanguardistas que los convierten en un auténtico manjar. Una cocina actual elaborada con productos de calidad.

gastronomía de Salamanca

¿Qué comer en Salamanca?

El clima de la ciudad hace que la mayoría de los platos típicos de Salamanca contengan muchas calorías para combatir el frío durante los meses de invierno. Por eso, podemos encontrar un amplio abanico de guisos y platos cuyo ingrediente principal es la carne y la grasa animal que aportan mucha energía. Sobre todo carne de cerdo, ternera y oveja.

Embutidos

Los embutidos elaborados en la propia ciudad se caracterizan por su gran calidad, sobre todo los que incluyen carne de cerdo como ingrediente estrella. los más solicitados son las salchichas, los chorizos y el jamón ibérico.

Queso

El queso de Hinojosa del Duero es uno de los productos más típicos de la localidad. Tan importante que durante el mes de mayo se realiza una feria internacional dedicada exclusivamente a este tipo de queso, donde además se promocionan otros productos lácteos.

Carnes

Como ya hemos dicho, la carne es el ingrediente principal de muchos platos típicos de Salamanca, siendo excelente la calidad de este producto. La carne de vaca morucha, con denominación de origen, es una gran parte de la carne que se consume en la zona, dando lugar a platos muy variados entre los que se encuentra el gran chuletón de ternera. Podemos encontrarla tanto en guisos como en platos tan típicos como las jetas crujientes.

Legumbres

Las legumbres también forman parte del recetario tradicional de la ciudad. Al ser muy fríos los inviernos en la ciudad, son habituales las sopas y los guisos a los que se les añade legumbres, siendo las más utilizada las alubias y las lentejas de la Armuña.

Platos típicos de Salamanca

  • Jamón de Guijuelo: este jamón, que posee denominación de origen desde 1986, es sometido a un cuidado proceso de elaboración en bodegas especiales que reciben los vientos fríos y secos de las sierras de Gredos y Béjar. Es precisamente esto lo que les confiere ese sabor incomparable que tanto nos gusta. Y para disfrutarlo, nada mejor que un buen vino de calidad y un buen queso.
  • Patatas revolconas: también conocidas como «patatas meneás», se trata de un plato de puré de patatas muy típico en la zona que se cocina a base patatas, ajos y pimentón, además de productos de la matanza y cortezas de cerdo. Aunque en sus orígenes era un plato propio de las gentes humildes, hoy en día se encuentra muy extendido, especialmente en forma de tapas.
  • Chanfaina: se trata de un plato que, al igual que la paella, admite ingredientes muy variados y que se elabora de múltiples formas, ya que en sus inicios la idea era aprovechar las partes menos sabrosas del cordero. Los ingredientes principales son la carne de cordero, sangre cocida, ajo, cebolla, laurel y guindilla. En Salamanca lo más frecuente es añadirle arroz, pimientos y huevo duro.
  • Bejarano de Calderillo: este plato típico de la localidad de Béjar se elabora con carne de ternera, cebolla, tomate, pimientos, patatas y condimentado con guindilla y pimentón.
  • Hornazo: es una especie de empanada que se rellena con carne de cerdo, chorizo y huevo duro y que se sirve sobre todo en días de fiesta como el Lunes de Aguas.
  • Pescado en escabeche: para este plato se utilizan peces de agua dulce y se adereza con aceite de oliva, ajo y vinagre.
  • Farinato: es un plato muy típico de Ciudad Rodrigo elaborado a base de cerdo, pan, aceite, harina y pimentón. Normalmente se come con acompañado de huevos fritos y panceta.
  • Bollo maimón: este dulce es uno de los más típicos de la provincia. Parece que su nombre procede del árabe y que significa «feliz». Hay múltiples variantes, como la que se hace con leche en forma de trenza o el mazapán relleno de conservas. es muy habitual en las bodas, donde la costumbre es bailar alrededor del mismo.
  • Rosquillas de Ledesma: son rosquillas que se elaboran de manera artesanal en Ledesma y son muy reconocibles por su pequeño tamaño. Se elaboran a base de huevo, azúcar, harina y manteca. Con la masa que se forma se hacen rosquillitas que son horneadas más tarde. El acompañamiento perfecto para después de una buena comida o como aperitivo o merienda mientras das un agradable paseo por la preciosa ciudad de Salamanca.

Deja una respuesta