No cabe duda de que La Alberca es uno de los pueblos más bellos no solamente de la provincia de Salamanca, sino de toda España. Uno de los mejores representantes de la comarca de la Sierra de Francia que, además de conservar intacta su singular arquitectura serrana, ofrece al viajero la posibilidad de disfrutar de los hermosos parajes naturales que la rodean. Parajes que, en función de la época del año en la que los visitemos, nos ofrecen un mosaico de colores distintos.
Por eso, no es extraño que no sólo La Alberca se encuentre entre los pueblos más bonitos de España, sino también algunos de los que forman parte de la Sierra de Francia, como San Martín del Castañar, Sequeros, Mogarraz y Miranda del Castañar. Si estás pensando en pasar unos días en Salamanca y decides alojarte en Hotel Regio, podrás disfrutar de excelentes comunicaciones para hacer exucrsiones y visitarlos incluso en un sólo día. Aunque, si tienes tiempo, te recomendamos que no vayas con prisas y que te deleites deteniéndote en cada uno de sus mágicos rincones.
La Sierra de Francia y sus alrededores
Situada al sur de la provincia de Salamanca y al norte de Cáceres, la Sierra de Francia se exteidne sobre un precioso espacio natural de características únicas. Sus hermosos valles y su rico patrimonio arquitectónico son razones suficientes para visitarla. Dos de los sitios más conocidos de este lugar son la Peña de Francia, desde la que puede verse la Sierra de Béjar, y La Alberca, la población que probablemente sea la que mejro representa la arquitectura y la gastronomía de la comarca.
La Peña de Francia cuenta con una ubicación privilegiada dentro de la Sierra, ofreciendo unas vistas increíbles de la Sierra de Béjar y Gata a más de 1.700 metros de altura. Aquí se encuentra el Santuario dedicado a la Virgen más alto de todo el mundo.
Además, la propia Sierra en su interior alberga el facinantes Valle de las Batuecas, situado muy cerca de la localidad de La Alberca. Debido a su aislamiento, este lugar fue elegido por los carmelitas descalzos para retirarse. En la actualidad, ofrece a los amantes del senderismo un auténtico paraíso, con rutas tan bellas como la del Chorro de las Batuecas, una preciosa cascada.
Para conocer sus pueblos, debes saber que las carreteras de la zona discurren entre estrechos valles a través de bosques de cuento, por lo que conducir es ya en sí una experiencia maravillosa. Puedes hacer una ruta circular empezando por Miranda del Castañar y terminar en La Alberca.
Miranda del Castañar, un precioso mirador
Miranda del Castañar cuenta con una magnífica atalaya que se erige sobre los valles de la Sierra de Francia. Con una antigua plaza de armas y la famosa Puerta de San Ginés. Con un poco de suerte, no te encontrarás con los los autobuses turísticos que ocultan la grandeza y las vistas de este precioso pueblo, lo que te ayudará a hacerte una idea mucho más aproximada de lo que en su día fue este pueblo.
Sequeros, un coqueto pueblo lleno de tranquilidad
Sequeros es un pueblo tranquilo que todavía conserva su esencia más pura, incluso por los pocos servicios que ofrece. Ofrece unas vistas fantásticas de la Peña de Francia y un conjunto arquitectónico formado por casas de dos plantas de granito. Con una preciosa plaza llena de soportales.
San Martín del Castañar y su fortaleza
San Martín cuenta con una preciosa plaza con una fuente, un encantador puente medieval, un imponente castillo y una plaza de toros muy original. Una buena forma de recorrerlo es empezar por las calles Paiperez y Dr. Peña, que se unen en la plaza del pueblo. La segunda es la que lleva hasta el castillo.
Mogarraz, el pueblo más original
Mogarraz es un pueblo que llama la atención por sus singulares fahcadas y por los cuadros que adornar sus casas, en memoria de aquellas personas que vivieron en ellas. ¿No te parece algo muy original? Seguro que no lo has visto en ningún otro lugar. Algo que le da mucho encanto a la población. Sus casas están hechas mayormente de granito y decoradas con entramados de madera. Pudes ver la localidad en menos de una hora, pero vale la pena deternse en cada una de sus casa para intentar imaginar cuál es su historia.
La Alberca, el más popular y turístico
La Alberca es la reina de la comarca de la Sierra de Francia, la más turística y la que cuenta con más servicios. Con numerosas tiendas de souvenirs y una amplia oferta gastronomíca. Además, fue el primer pueblo en adquirir la certificación como Conjunto Histórico-Artístico. No en vano, todas sus casas conservan su estética casi intacta desde el siglo XVIII y XIX. ¡Un auténtico viaje al pasado!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.