Si tienes pensado visitar Salamanca en tus próximas vacaciones, probablamente ya habrás oído hablar de la gran riqueza monumental que posee, el ambiente nocturno tan animado que la caracteriza y de sus preciosos espacios naturales y pueblos con encanto. Pero además, Salamanca cuenta con una amplia oferta de ocio que la convierten en un destino ideal para todas las edades y para todos los gustos. Ahora que se acerca el invierno, si lo que buscas son sensaciones blancas, en Salamanca también encontrarás satisfacción. Estamos hablando de la estación de esquí Sierra de Béjar-la Covatilla, situada a 80 km de la capital, entre los municipios de Béjar y Candelario. La única de este tipo que podemos encontrar en la provincia.
Situada en la parte más occidental del Sistema Central, en plena Sierra de Béjar (Salamanca), la estación de esquí La Covatilla cuenta con 24 pistas y más de 20 kilómetros de zonas para esquiar, comprendidos entre altitudes de 2.000-2.360 metros, y un desnivel de 374 metros. Orientada hacia el noreste y con la protección contra los fuertes vientos que ofrece el macizo, la nieve se mantiene en condiciones óptimas pues el sol no puede perjudicarla. Lo cual permite una buena cantidad y calidad de la nieve a lo largo de la temporada invernal. Siendo las nevadas más frecuentes durante los primeros días del invierno, ya que las nevadas se producen como consecuencia de la entrada de masa de nubes desde el Atlántico. De esta forma, ha sabido abrirse paso y ser una de las mejores estaciones de esquí del Sistema Central.

Además, ofrece la visitante unas vistas espectaculares al pueblo de Béjar, la Sierra de Gredos y demás cordilleras y pueblos de los alrededores, lo que supone uno de sus principales atractivos. No en vano, se encuentra declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Un verdadero remanante de paz y sosiego que invita a visitar sus encantadores pueblos de montaña al caer la tarde.
Las pistas de esquí, de gran amplitud, han sido trazadas en su mayoría sobre las laderas de suave pendiente, lo que hace que destaquen pos su seguridad y que resulten perfectas tanto para esquiadores expertos como para aquellos que quieren iniciarse en este deporte: 6 Pistas azules, 15 Pistas rojas y 3 Pistas verdes. De hecho, si no sabes esquiar, no pasa nada, ya que hay muchos monitores que estarán encantados de darte clases básicas en las pistas para principiantes.
En la zona de alta montaña, donde se encuentra situada la estación, también existen la posibilidad de realizar circuitos de esquí de fondo. Ideales para el disfrute de los más exigentes.
Todo un referente en la oferta de ocio de invierno de la provincia salmantina a pesar de su pequeño tamaño. Una de las estaciones de esquí más populares entre los aficionados a este deporte de Madrid, Portugal y Extremadura que ven saciado su deseo de nieve durante los meses de invierno.
Servicios e instalaciones de La Covatilla
Los servicios e instalaciones que ofrecen las pistas de esquí de La Covatilla son cafetería, restaurante, terraza, salas de descanso, alquiler y taller de reparación de equipos de esquí, puesto de socorro, tienda de accesorios, cañones de nieve, telesilla, zona de consignas, departamento de información y atención al cliente y escuela de esquí. Además, cuenta con Chiqui-park guardería para que los padres puedan dejar a sus hijos divirtiéndose mientras disfrutan de este deporte invernal. Con lo cual esta estación de esquí es ideal para ser visitada en familia.
¿Cómo llegar a la estación de esquí de La Covatilla desde Salamanca?
Las pistas de esquí de La Covatilla se encuentran a una hora en coche aproximadamente del Hotel Regio que cuenta con excelentes comunicaciones por carretera tanto para llegar a la estación de esquí como para visitar los pueblos de los alrededores de Salamanca. De hecho, debido a la cercanía de la Sierra de Béjar con lugares preciosos como Candelario, La Alberca, Montemayor del Río o la Sierra de Francia, resulta muy interesante complementar la práctica del esquí con las visitas turísticas. Y es que esta estación, además de ofrecer grandes atractivos para los amantes de los deportes de invierno, ofrece también bellos rincones para disfrutar del patrimonio cultural.
La estación de esquí cuenta con un acceso muy fácil por carretera, ya que solamente hay que desviarse de la autovía A-66 (Vía de la Plata) en Vallejera de Ríofrío por la salida 408. Después el camino de subida es corto (14 km) y está muy bien señalizado en los carteles. Merece la pena ir a un ritmo relajado para poder observar el impresionante paisaje. De hecho, se trata de la estación más cercana a la autovía de toda España.
Al llegar podrás dejar el coche en una zona muy amplia de aparcamientos separados, lo que facilita mucho la llegada. Es más si no quieres esquiar y solamente vas a disfrutar de la nieve con tus hijos o con amigos, nada más aparcar hay una zona que la gente aprovecha para jugar con la nieve, los trineos, hacer muñecos o dar un agradable paseo. Por eso, La Covatilla es también el lugar perfecto para una escapada de invierno con los niños. No tengas duda de que los más pequeños se lo pasarán en grande.
Además, si no tienes vehículo propio, debes saber que desde el año 2013 Salamanca ofrece una línea de Autobuses Blancos que van hasta La Covatilla por un precio muy económico. El punto de partida se sitúa en la Corredera y sale para las pistas de esquí a las 8.30 de la mañana, estableciéndose la vuelta de nuevo a Salamanca a las 17.30.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.