El Parque Natural de Las Batuecas en Salamanca

El Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia es un espacio natural protegido del oeste español y más concretamente de la esquina suroeste de la comarca de la Sierra de Francia que linda con Extremadura, en la provincia de Salamanca. Esta región está declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. Un territorio de sierra y monte marcado por la depresión por la que discurre el río Alagón.

Es en este entorno donde se encuentra en valle de Las Batuecas que destaca por su aislamiento y su personalidad, abarcando total o parcialmente 15 municipios. Esta zona es atravesada por el río que lleva el mismo nombre y por sus arroyos. Un paisaje agreste y en algunos casos angosto de gran belleza debido a la abundante vegetación que presenta y que crea el hábitat perfecto para multitud de especies animales protegidas.

Pero además, este singular entorno cuenta con una gran riqueza cultural y un importante patrimonio histórico-artístico, con tres núcleos declarados «Conjunto Histórico – Artístico», enclaves con pinturas rupestres, restos de minas romanas o ermitas y monasterios repartidos por todo el territorio.

parque natural de las batuecas

Vegetación

El clima que predomina en las cumbres más altas del Parque Natural de Las Batuecas se caracteriza por una gran crudeza, por lo que la vegetación que encoentramos es sobre todo de piornos y erizones. No obstante, los bosques de rebollo y castaños van dejándose ver conforme bajamos en altura. Y ya más al sur comenzamos a ver especies típicas mediterráneas donde las encinas retorcidas se mezclan con los alcornoques, los tejos, los madroños, los durillos, los lentiscos, los enebros y algún almez. Además de las grandes áreas  cultivadas de árboles frutales, viñedos y olivares, entre los que destacan los cerezos y la armeria salmantica, especie que solamente crece en la Peña de Francia.

Fauna

El Parque Natural de Las Batuecas también presenta una gran variedad de especies animales. Nada menos que 213 especies de vertebrados de las cuales 9 son peces, 13 anfibios, 19 reptiles, 126 aves y 46 mamíferos. Entre las aves el viajero puede contemplar buitres leonados y negros, águilas reales, halcones peregrinos, alimoches y búhos reales. Mención aparte merece la cigüeña negra, especialmente protegida por encontrarse en peligro de extinción.

Pero además, debido a la gran diversidad de arroyos y charcas que existen en la zona podemos encontrar una gran variedad de anfibios como el tritón ibérico, el sapo partero ibérico, la rana patilarga y el sapillo pintojo. Entre los reptiles podemos resaltar la lagartija de la Peña de Francia y entre los mamíferos la cabra montés, el tejón, el gato montés, el meloncilo, la garduña y la nutria. También son habituales los corzos, ciervos y jabalíes.

Paisaje

El Parque Natural de Las Batuecas es además unza zona de gran valor paisajístico donde las superficies de llanura con altitudes de entre 750 y 800 metros se mezclan con los profundos cañones excavados por la red fluvial, llegando a presentar desniveles de hasta 200 metros. Un contraste que también se hace evidente en la vegetación. Si en muchos casos la penillanura aparece casi desierta, en el «arribe», debido a sus rasgos topográficos y climáticos y a la acción humana sobre las laderas, podemos encontrar cultivos mediterráneos impropios de estas altitudes.

Actividades de ocio y aventura en el Parque Natural de Las Batuecas

Parque de Aventura en Árboles «Las Batuecas»

Este parque de aventura se encuentra situado en las inmediaciones de la localidad de La Alberca. está dentro de un bosque de árboles de gran altura que se mezclan con el sotobosque del suelo. Un bosque de gran atractivo y de colores vivos que cambian a lo largo del año que plantea diversos retos y donde sus plataformas en los árboles se convierten en impresionante miradores desde los que puede contemplarse el paisaje de la Sierra de Francia.

El parque cuenta con siete circuitos y un total de 85 retos o pasos entre árboles donde hay actividades para todas las edades. Desde los más pequeños a los más deportistas. Como tirolinas, linas, puentes de diferentes tipos, escalas y redes entre copas de árboles, etc. Además dispone de un Aula de Naturaleza para llevar a cabo actividades de educación ambiental con grupos organizados. Todo ello lo convierte en el lugar perfecto para la diversión y el disfrute de toda la familia.

Senderismo

Los aficionados al turismo rural y a las rutas de senderismo también pueden elegir entre una gran variedad de ellas que les permitirán contemplar el bello paisaje de este entorno. Una de las más populares es la que va desde la Casa del Parque hasta el Monasterio de los Padres Carmelitas, pasando por el Portillo de la Cruz, un magnífico mirador situado a 1.200 metros de altura. Un recorrido de 3 horas aproximadamente de dificultad media que pasa por numerosas pozas de agua cristalina donde podemos refrescarnos.

Rápel

También puedes iniciarte en las técnicas de descenso mediante rápel en las proximidades del parque Natural de Las Batuecas. Hay numerosas empresas que ofrecen esta actividad donde los monitores se ocupan de garantizar la seguridad de los participantes en todo momento. Si ya eres un experto, puede aplicar esta técnica para realizar actividades como la escalada, la tirolina, el barranquismo o la espeleología. Actividades que te harán subir la adrenalina hasta límites inimaginables y experimentar nuevas sensaciones.

Descenso del río Alagón

También puedes descender los 7 kilómetros del río Alagón en canóa. Un recorrido en el que podrás contemplar unas impresionantes vistas de los espacios naturales de la zona. Una actividad totalmente segura pues no existen pasos arriesgados. Los mejores meses para hacerlo son marzo, abril, la primera quincena de mayo y octubre, ya que es cuando el río lleva más agua.

Ruta por los pueblos del Parque Natural de las Batuecas

No obstante, si buscas algo más tranquilo, también puedes visitar los pueblos de la Sierra de Francia como La Alberca, Mogarraz, San Martín del Castañar, Segueros o Miranda del Castañar. Pueblos que siguen conservan el encanto de lo tradicional y que parecen haberse detenido en el tiempo.

Si estás pensando en pasar unos días por la zona, te invitamos a reservar tu estancia en Hotel Regio (Salamanca). Un hotel dotado de todas las comodidades modernas y muy bien comunicado tanto con la capital como con el resto de pueblos y parajes naturales de la provincia. De esta forma podrás disfrutar de los atractivos de Salamanca y de las actividades de turismo rural que ofrece la zona, pero sin renunciar a todas las comodidades que necesitas para una estancia de relax.

Deja una respuesta