El Carnaval de Salamanca: Ciudad Rodrigo y Miranda del Castañar

El Carnaval de Salamanca es una de esas fiestas a las que merece la pena asistir para pasar un fin de semana de lo más divertido. Cierto es que la popularidad de los carnavales de los pueblos cercanos eclipsa la de la propia capital de provincia, como es el caso del El Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo y El Carnaval de Miranda del Castañar, pero esto no quiere decir que el de Salamanca no sea también digno de vivir. La cuestión es que en la capital el carnaval como concepto no se celebra en toda la ciudad al mismo tiempo, sino que se celebra más bien por barrios que prefieren organizar sus propias celebraciones mediante diferentes asociaciones culturales en lugar de participar en la programación oficial del ayuntamiento.

Aunque conserva la estructura típica de otros lugares, con el pregón, el desfile y el entierro de la sardina, son muchos los salmantinos que prefieren decantarse por los carnavales de localidades cercanas en lugar de quedarse en la ciudad para celebrar el suyo. No obstante, los que se quedan también pueden pasarlo muy bien. Y es que ayuntamiento organiza cada año una serie de actividades dirigidas sobre todo a los más pequeños, con talleres y actividades junto a sus padres para que los niños pasen un rato divertido y agradable. Con lo cual, el Carnaval de Salamanca es una fecha ideal para pasar una estancia en familia de Hotel Regio.

Carnaval de Salamanca

Son los colegios los que más interés ponen en los carnavales oficiales de Salamanca celebrando sus propios desfiles durante los días previos al Miércoles de Ceniza y contribuyen a organizar a las diferentes asociaciones de padres para que también  formen parte del desfile oficial del carnaval. Es el sábado cuando tiene lugar este desfile que cada año goza de mayor asistencia y participación de agrupaciones locales, que están luchando por revivir el carnaval de Salamanca, que lleva muchos años en una etapa de tranquilidad y calma, mientras que algunos de la provincia como el Carnaval del Toro que ya ha sido declarado de Interés Turístico Internacional. Siendo el único de Castilla y León que ostenta el título.

El entierro de la sardina es el momento que más personas reúne. Al celebrarse en domingo, muchos salmantinos pasan el día en familia paseando por la ciudad, por lo que la participación en este evento es muy significativa, mayor que en otras actividades organizadas por el ayuntamiento para el Carnaval de Salamanca.

El Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo

En Ciudad Rodrigo se celebran los carnavales con el célebre Carnaval del Toro, declarado de Interés Turístico Nacional. Siendo la fiesta más importante de la localidad a lo largo de todo el año. Durante estas fechas, el toro bravo se convierte en el auténtico protagonista mientras recorre la ciudad. Se celebra cada año y tiene lugar entre el Viernes de Carnaval y el marte de Carnaval.

Pero lo que realmente lo diferencia del resto de fiestas de este tipo y lo hace único en España es la celebración del encierro de toros. Y es que todos los días durante las fiestas se realizan encierros, capeas y desencierros, siendo el más importante el encierro a caballo que tiene lugar el Domingo de Carnaval; y el toro de Aguardiente que tiene lugar el Martes de Carnaval y que se llama de esta forma porque antes de el encierro se distribuye aguardiente entre los asistentes, a primera hora de la mañana.

Pero también se organizan otras actividades como el baile del Carnaval, la presentación de las comparsas en el Teatro Nuevo, la capea nocturna, el desfile de carrozas o el original coso taurino que se erige en la Plaza Mayor, construido íntegramente en madera, con un toque medievo. No menos importantes o divertidas que el resto, pues todos son momentos únicos dentro de la fiesta. Peñas y charangas acompañan y animan al viajero para hacerle formar parte del jolgorio, el disfraz y la transgresión.

La fiesta termina con el Miércoles de Ceniza, pero vuelve a resurgir con el Domingo de Piñata una semana después. Durante este día peñas y vecinos se reúnen a degustar la carne  de alguno de los toros que fueron lidiados, en un original colofón que alarga el Carnaval del Toro en plena Cuaresma.

El Carnaval de Miranda del Castañar

Miranda del Castañar vive su particular carnaval a través de sus mozos, que todos los años, recrean las tradiciones más populares de este pueblo, como es el caso de las banderas candelarias. Por su parte, las mujeres «corren la gallina», que consiste en enharinar a los varones, un ritual que se realiza antes de elaborar el plato típico de la zona a base de chorizo, carne asada, aceite, huevo duro y trozos de limón.

Si eres un apasionado de los carnavales y este año no quieres perderte ninguno, la mejor opción para tu alojamiento es Hotel Regio, ya que cuenta con excelentes comunicaciones tanto con la capital como con el resto de pueblos de la provincia. Con lo cual, podrás disfrutar de unos días con tus hijos en el Carnaval de Salamanca y visitar Ciudad Rodrigo, Miranda del Castañar o cualquier otro pueblo que quieras conocer, otro día. Pero recuerda que durante estas fechas, los hoteles en Salamanca suelen presentar altos índices de ocupación, por lo que es importante reservar tu estancia en la ciudad con tiempo. ¡Disfruta de una experiencia única en familia o con amigos en el Carnaval de Salamanca!

Deja una respuesta