Salamanca es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Tanto por su impresionante riqueza monumental, que recorre todas las épocas, como por el entorno natural en el que se encuentra ubicada. Conocida también por su animado ambiente estudiantil y por su variada oferta de ocio. Pero los amantes de la cultura y de los museos también pueden encontrar en esta ciudad un amplio abanico de opciones. Y no sólo relacionadas con el arte y la historia, sino también con otras temáticas muy interesantes, como la industria, la automoción, los toros o la radio. Si estás pensando en pasar unos días en Salamanca y quieres realizar visitas de este tipo durante tu estancia, hoy en Hotel Regio te explicamos cuáles son los museos de Salamanca más interesantes.
Museo de Salamanca
Situado en los alrededores del Palacio de los Doctores de la Reina (siglo XV), este museo alberga mosaicos, frisos, verracos, capiteles y una impresionante colección pictórica desde el siglo XV hasta nuestros días. Una de las más destacadas en el Llanto por Cristo Muerto, de Luis de Morales.
Museo Catedralicio
El Museo Catedralicia expone obras pictóricas y escultóricas de entre los siglos XV y XVII. Algunas de las pinturas más destacadas son el Tríptico de San Andrés, el Retrato de Santa Catalina y la Virgen de la Rosa. Y entre las esculturas, el sepulcro de Anaya. Pero además, el propio recorrido resulta muy interesante, ya que hay que recorrer las dos catedrales y entrar en el claustro. Un lugar que por momentos nos aleja del mundo de fuera y ns adentra en otra realidad completamente diferente y mágica.
Museo de la Historia de la Automoción
Una visita muy interesante para hacer con niños, pero también para los amantes del mundo del motor. En su interior alberga la Colección Gómez Planche, con más de 100 coches restaurados y conservados a los largo de más de 40 años. A la que se añadieron otras colecciones, como la de Centro Histórico Iveco-Pegaso o los fondos de la DGT.
Domus Artium 2002: DA2
Este centro de arte está ubicado en la antigua cárcel provincial. Inaugurado en el año 2002, cuando Salamanca recibió el reconocimiento como Ciudad Europea de la Cultura. Cuenta con 9.000 metros cuadrados de instalaciones en los que se distribuyen talleres, proyecciones, biblioteca y salas de conferencias.
Casa Lis – Museo de Art Nouveau At Decó
Este Museo se encuentra situado en una antigua mansión de estilo modernista. En su interior exhibe colecciones de Art Nouveau, desde finales del siglo XIX hasta la I Guerra Mundial, y de la época Art Decó, del periodo de entreguerras, Además de una interesante colección de muñecas de porcelana (una de las más importantes del mundo), textiles, piezas de mobiliario, joyas, bronces, abanicos, porcelanas y esmaltes, que reflejan los gustos de la sociedad burguesa del momento.
Museo Taurino
El Museo Taurino de Salamanca se abrió con el objetivo de reconocer la Fiesta de los toros y a los toreros más importantes de la tradición taurina de la ciudad. Un centro de referencia para los amantes del toreo que deseen recordar las grandes gestas que se han dado a lo largo de la historia y que nunca olvidarán.
Museo del Comercio y la Industria
Este museo recupera y conserva la memoria sobre la actividad económica, mercantil industrial de toda la provincia de Salamanca. El único museo de este tipo de la comunidad de Castilla y León. A través del recorrido, el visitante va descubriendo el ingenio y la iniciativa de los emprendedores y de aquellos que han querido compartir sus testimonios materiales sobre este sector.
Museo del Molino de la Fábrica de Harinas
Ubicado al lado del moderno puente de Eiffel, a orillas del Tormes, este museo lleva al visitante a conocer parte de la memoria visible de la ciudad. Máquinas muy sofisticadas y muy bien conservadas que convertían el grano de trigo en harina gracias a la fuerza de las aguas del río.
La medida del tiempo
La posibilidad de medir el tiempo supuso todo un desafío para el hombre y una necesidad con la llegada de la época moderna. Este mecanismo de engranajes perfecto permitió sentir cómo pasaba el tiempo y llegar puntual a los sitios. Incluso perder el tiempo sin tener que mirar el cielo. En el museo encontraremos la colección de Andrés Santiago, desde relojes de pulsera a relojes de cuco, pasando por los de pared y de cuerda.
Casa Museo de Unamuno
La Casa Museo de Unamuno se ubica al lado de la Universidad antigua. Se trata de la casa de Unamuno mientras fue rector. Una figura clave para comprender la esencia actual de la ciudad desde el punto de vista ético, político y cultural. Allí pueden verse sus escritos, sus muebles, sus recuerdos y hasta su correspondencia personal.
Artilugios para fascinar
En este museo la luz, el sonido y la reproducción de imágenes crean una realidad diferente. Allí podemos encontrar las máquinas que deslumbraron a los salmantinos en su época. Un recorrido por la historia del cine y de la fotografía que adentran al visitante en un mundo realmente mágico.
Los sonidos de ayer
La aparición de la radio hizo que muchas personas tuvieran acceso a la información y a nuevas formas de entretenimiento. Los consultorios, concursos, noticias y anuncios se convirtieron en el sonido habitual de los hogares. Este museo alberga una impresionante colección de radios de Agustín Castro. Las emociones, las risas y los llantos que generaba un aparato alimentado por algo tan simple como las ondas, pero que supuso un antes y un después.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.