Ubicado en el casco antiguo de Salamanca, muy cerca de la Catedral y con unas magníficas vistas al río Tormes, nos encontramos con el famoso Museo Casa Lis. Uno de los museos de Art Nouveau y Art Decó más bellos de nuestro país. A sólo 1o minutos del Hotel Regio. Una auténtica joya de la arquitectura del siglo XX adornada con preciosas vidrieras modernistas, que en su momento rompió con la sobriedad y la tradicional arquitectura de esta ciudad tan clásica y conservadora.
Ofrece exposiciones muy curiosas que sorprenden tanto a los mayores como a los niños y que posee una terraza en la que de forma periódica se organizan eventos muy animados. Cuenta con varias colecciones permanentes como las muñecas de porcelana, los objetos de vidrio y las figuritas de bronce. Cabe destacar que la colección de muñecas de porcelana es una de las más importantes del mundo. Pero también por su calidad e importancia, debemos hacer hincapié en dos colecciones: las criselefantinas y los vidrios. Las primeras son pequeñas esculturas de bronce y marfil con interesantes bases de mármol y ónice.
Además, el museo se transforma constantemente con diversas exposiciones temporales muy interesantes de muebles, joyas, abanicos, textiles y esmaltes, entre otras, que convierten la visita a la Casa Lis en un recorrido variado por los gustos de la sociedad burguesa de la época.
Si no tienes tiempo o no te interesa acceder al Museo Casa Lis, debes saber que también puedes entrar a su cafetería sin pagar entrada y disfrutar de las maravillosas vidrieras y vistas al río Tormes, que convierten un día soleado en algo muy especial. Sentado en una de sus mesas, puedes sentirte parte del juego de colores y luces que transmiten sensaciones mágicas, donde incluso parece posible que las preciosas figuras de las vidrieras vayan a hacerse realidad de un momento a otro.
Orígenes de la Casa Lis en Salamanca
Para conocer el contexto en el que se edificó la Casa Lis, debemos remontarnos al año 1900, cuando las Exposiciones Universales celebradas por aquel entonces terminaron por configurar una nueva concepción del arte y de la vida. Un movimiento que fue bautizado como Art Nouveau (arte nuevo) en Francia y que en España se conoce como Modernismo.
El industrial Miguel de Lis, natural de Salamanca, viajaba con cierta frecuencia por Europa por negocios y tuvo la oportunidad de conocer estos cambios artísticos en las grandes capitales del continente. A su vez, Joaquín de Vargas, arquitecto jerezano afincado en la ciudad, había tenido ocasión de profundizar en el trabajo de los modernistas belgas. Del interés de Miguel de Lis y de la disposición de Joaquín de Vargas, que también había diseñado anteriormente el Mercado de Abastos, empezó a construirse a finales del siglo XIX la Casa Lis, que quedaría terminada en 1905.
En un principio se convirtió en la residencia de Miguel de Lis, pero hasta convertirse en museo en la actualidad ha pasado por diversas manos, hasta que una vez abandonada y arruinada, fue expropiada por los primeros ayuntamientos democráticos de la ciudad, convirtiéndola en Casa de la Cultura y realizando las inversiones necesarias para recuperarla y dotarla del esplendor que presenta actualmente. Con al cesión por parte de Manuel Ramos de Andrade de su colección de Art Decó y Art Nouveau, se crea en este edificio el museo dedicado a estos estilos artísticos.
El Edificio
La fachada norte, que da entrada desde la calle Gibraltar, es la única muestra de estilo modernista en toda la ciudad de Salamanca. El conjunto está formado por una fachada de dos cuerpos, patio y verja y presenta una aspecto muy sencillo. La primera planta y las verjas están adornadas siguiendo las influencias del Art Nouveau belga, mientras que la puerta de madera, en un arco bajo, cuenta con ornamentos florales y acuáticos resaltados en relieve.
La fachada sur, que da al río Tormes y recibe la luz del sol la mayor parte del día, supone el perfecto equilibrio entre el clasicismo y la modernidad. En la parte superior del muro de piedra se encuentras dos galerías de hierro y cristal, en el centro una escalera que se bifurca hacia una gran terraza abierta. El uso del hierro con matices expresivos confiere un diseño innovador que va más allá de la simple función estructural.
El patio central consta de galerías adinteladas apoyadas en columnas de fundición. En el piso inferior llama la atención la decoración modernista de los estucos de puertas y frisos corridos. En el piso superior de la galería destaca la decoración de los hierros y la representación de la flor de Lis. Un homenaje al apellido del hombre que lo hizo realidad.
Información práctica
Precio
- Adultos: 4,00 €
- Estudiantes y jubilados: 2,00 €
- Desempleados: 1,00 €
- Niños (< 14 años): Entrada gratuita.
- Grupos (min.10 pax): 2,00 €/p.
- Residentes de Navasfrías (Salamanca): Entrada gratuita.
***Gratuito: Jueves por la mañana de 11 a 14 horas. (Reserva previa para grupos).
Tienda
Darse una vuelta por la tienda es casi obligatorio, ya que además de ser preciosa, es posible encontrar una gran variedad de objetos muy delicados y muy especiales. Perfectos para hacer un regalo diferente a un familiar o amigo. Desde joyas y artículos de decoración, hasta galletas de té, chocolates y tazas de diseño original.
Horario
- 1 de abril a 16 de octubre
De martes a viernes: de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 11 a 21 horas.
Lunes: cerrado (excepto los lunes del mes de agosto y festivos nacionales).
- 17 de octubre a 31 de marzo
De martes a viernes: de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 11 a 20 horas.
Lunes: cerrado
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.