Author Archive

  • Oct
  • 15
  • 2015

Los 10 mejores locales para salir de fiesta en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Los 10 mejores locales para salir de fiesta en Salamanca

Si por algo tiene fama Salamanca, además de por su belleza y por su rico patrimonio histórico, es por su animado ambiente nocturno. Y es que al ser la ciudad universitaria por excelencia, la ciudad cuenta con miles de estudiantes que salen a disfrutar todas las noches. No en vano suele decirse que en Salamanca hay fiesta cualquier día del año. Y lo mejor de todo es que los mejores locales para salir de fiesta en Salamanca se encuentran casi en su totalidad alrededor de la Plaza Mayor, por lo que puede irse a todas partes a pie.

Además, la noche salmantina es larga y la mayoría de locales se encuentran abiertos hasta las 3 ó las 4 de la madrugada. locales que ofrecen diversión para todos los gustos y para todas las edades.  Además de algunas discotecas, las llamadas after hour, que abren hasta el amanecer para aquellos que quieren continuar la fiesta.

Puedes empezar la noche disfrutando de los pinchos típicos en alguno de los bares de la Plaza Mayor y tomar este lugar como punto de partida a la zona que prefieras. Incluso si no sabes cómo llegar, a los pubs, no tienes más que preguntar, ya que los pubs más cercanos se sitúan a menos de 5 minutos caminando. No obstante, aprovecha antes para dar un paseo por los edificios iluminados, cuando la piedra de Villamayor brilla con más fuerza.

mejores locales para salir de fiesta en Salamanca

  • Oct
  • 08
  • 2015

Leyendas y misterios de Salamanca

Posted by autor In Sin categoría | No Comments »
Leyendas y misterios de Salamanca

A lo largo de su historia, Salamanca ha sido un importante foco de conocimiento y proyección universal. Un conocimiento que fue forjándose en sus interiores, pero también en sus exteriores, desde lo literario a sus edificios de estilo romántico, gótico, plateresco y barroco. Pero si ha marcado a fuego su personalidad, esa ha sido sin duda en Renacimiento. De hecho, Salamanca es considerada como la ciudad renacentista por excelencia de nuestro país. Un periodo que la acabó convirtiendo en una ciudad única tanto por su belleza monumental y de sus calles, como por la importancia que tuvo el pensamiento humanista. Así pues, sus plazas, sus iglesias, sus palacios, sus conventos y las célebres figuras que por ella han pasado ponen de relieve una época de gran esplendor para la ciudad.

Pero lo que realmente caracteriza a la ciudad son sus misterios, sus leyendas, sus curiosidades… Aquello que va más allá de la propia arquitectura de la ciudad y que se encuentra oculto entre sus edificios, sus fachadas, sus palacios… Se trata de la «otra cara» de Salamanca, plagada de misterios e incógnitas que solamente conocen unos pocos que tienen la valentía de saber más sobre esta gran desconocida pero maravillosa urbe. Y es que no todos se atreven a cruzar la delgada línea entre lo real y lo imposible. Uno de esos lugares de la España Mágica que cualquier amante de los desconocido debe visitar al menos una vez en la vida.

Cuevas en las que impartía clases el mismísimo diablo, lugares donde los sucesos trágicos acontecidos en el pasado se han convertido en auténticas leyendas que inspiran temor solamente con oírlas, milagros sorprendentes… son sólo algunos de los fenómenos que impregnan las calles y lugares más emblemáticos de la ciudad y que trasladan al viajero a un universo mágico y enigmático. En Hotel Regio te  invitamos a descubrir las leyendas y misterios de Salamanca a través de estas líneas.

misterios de salamanca

  • Sep
  • 30
  • 2015

Los 3 mejores campos de golf en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Los 3 mejores campos de golf en Salamanca

Salamanca es una de esas provincias que nunca deja de sorprendernos. Y es que además de la impresionante belleza de su capital, de sus encantadores pueblos, de sus espacios naturales y de su patrimonio histórico artístico, la región ofrece un amplio abanico de actividades de ocio para todos los gustos y para todas las edades. Desde las  actividades de turismo activo a su animada vida nocturna. Pero además, existe una variada oferta de campos de golf en Salamanca que permiten a los amantes de este deporte disfrutar de una jornada de diversión y desconectar del estrés y las preocupaciones diarias.

Gracias a su rica vegetación y a la abundancia de agua que hay en la zona, Salamanca no cuenta con ningún problema para poder mantener sus campos de golf. Uno de ellos a sólo 8 kilómetros de nuestro establecimiento. De hecho, Hotel Regio no es el mejor lugar para pasar tu estancia solamente por las comodidades y los servicios que ofrece, sino por las buenas comunicaciones que ofrece para desplazarse sin tener que enfrentarse al bullicioso tráfico de la ciudad.

campos de golf en salamanca

  • Sep
  • 25
  • 2015

Actividades de aventura en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Actividades de aventura en Salamanca

Si vas a pasar unos días en Salamanca, seguramente ya sabrás todo lo que la ciudad puede ofrecer tanto a nivel cultural como de ocio. Pero lo cierto es que la capital salmantina resulta de los más versátil. La visita a la ciudad puede plantearse como una estancia tranquila, disfrutando de agradables paseos por sus calles empedradas para descansar el cuerpo y la mente, pero al tratarse de una tierra de contrastes, también nos ofrece la otra cara de la moneda. Un destino ideal también para los amantes de la naturaleza y del turismo rural.

Estamos hablando de la amplia oferta de actividades de aventura entre las que el visitante puede elegir y que son la mejor opción para aquellos que buscan descargar adrenalina, olvidarse del estrés y caer rendido en la cama por la noche. La aventura espera al turista en cada rincón, porque Salamanca lo tiene todo. Un río en el que se combinan los momentos de furia con los momentos de calma y que constituye el lugar ideal para hacer piragüismo, escarpadas montañas para hacer barranquismo, rutas señalizadas para bicicletas y un largo etcétera que hacen que unos días en la ciudad se conviertan en una experiencia única. Además de la gran variedad de juegos al aire libre que pueden practicarse como el paintball o la tirolina. Actividades que no puedes dejar de hacer si quieres disfrutar de la belleza de sus parajes naturales.

En general, el turismo activo en Salamanca posee un importante patrimonio de gran calidad, con empresas dedicadas a ofrecer servicios relacionados con esta modalidad de turismo tanto en la propia ciudad de Salmanca como en los encantadores pueblos de los alrededores: Béjar, La Alberca, Ciudad Rodrigo, etc. Y es que además de contar con preciosos parajes naturales como el de la Sierra de Gata o el Parque Natural de la Sierra de Francia, posee una gran red hidrográfica que favorece la realización de actividades naúticas en sus cauces y embalse como el remo, el descenso en río o la navegación.

Si estás buscando actividades de aventura en Salamanca para realizar durante tus vacaciones, en Hotel Regio hoy te traemos una selección de las mejores para que puedas disfrutar de esta modalidad de turismo y vivir una experiencia de lo más completa tanto si vienes en familia como con amigos.

actividades de aventura en Salamanca

  • Sep
  • 18
  • 2015

La Alberca: la Niña Bonita de la Sierra de Francia

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La Alberca: la Niña Bonita de la Sierra de Francia

Es imposible hablar de la Sierra de Francia sin nombrar La Alberca. Una localidad situada al sur de la provincia de Salamanca que además de ser de las más bellas de la región, se ha convertido también en una de las más turísticas. Uno de esos pequeños pueblos con encanto que cuenta con poco más de 1.000 habitantes y donde el tiempo parece haberse parado. Y es que La Alberca conserva esa esencia de pueblo castellano antiguo que tanto gusta  y que a través de sus preciosas casas de arquitectura popular y de sus calles empedradas, el viajero se siente inevitablemente transportado al pasado en un ambiente de completa paz.

Por eso, si tienes la oportunidad de visitar Salamanca, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este precioso pueblo que se encuentra situado en el corazón de la Sierra de Francia, en un entorno natural privilegiado capaz de dejar sin palabras a cualquier turista que tenga la suerte de pasear por sus calles y contemplar sus edificios. Testigos de los hechos acontecidos en la región a lo largo de los siglos. No en vano, a mediados del siglo XX esta población recibiría el reconocimiento de Monumento Histórico-Artístico con el objetivo de facilitar la conservación de su casco urbano. El primer municipio de España en lograr esta distinción.

la alberca

  • Sep
  • 12
  • 2015

Ciudad Rodrigo: el pueblo medieval más bonito de España

Posted by autor In Hotel en Salamanca | No Comments »
Ciudad Rodrigo: el pueblo medieval más bonito de España

A orillas del río Agueda y a una hora del Hotel Regio (Salamanca), se encuentra el que es hoy considerado por muchos el pueblo medieval más bonito de España, Ciudad Rodrigo. Un municipio de apenas 13.000 habitantes pero que es el núcleo de población más importante del suroeste de la provincia y el pueblo medieval más antiguo de Castilla. Rodeada de una muralla y asentado en un espacio natural privilegiado, sus magníficas vistas, sus palacios de cuento, su puente romano, su catedral y su castillo no dejan indiferente a nadie.

Ciudad Rodrigo

Un poco de historia

Se sabe que la ciudad ya fue poblada al menos desde la Edad del Bronce como prueban los restos encontrados en la zona que hoy se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. No obstante, también se han encontrado algunos restos paleolíticos en la zona y pinturas rupestres en las cuevas de Siega Verde que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. En los alrededores también pueden visitarse los dólmenes de Pedrotoro, Rábida y El Valle que pertenecen a esta época.

  • Ago
  • 31
  • 2015

10 Lugares para una visita a Salamanca en familia

Posted by autor In Noticias | No Comments »
10 Lugares para una visita a Salamanca en familia

Nadie puede negar que Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia de nuestro país y una de las de mayor reclamo turístico. Y es que además del ambiente joven y dinámico que se respira por sus calles, la ciudad cuenta con una gran riqueza monumental. Vestigios de un pasado que han dejado su huella en la ciudad al paso de los siglos y capaces de hechizar con su belleza y su misterio a todos aquellos que tienen la suerte de pasar unos días en la ciudad.

No obstante, al contrario de lo que muchos puedan pensar, Salamanca no es solamente arte y cultura. La ciudad también cuenta con una gran variedad de actividades de ocio para todas las edades, por lo que es posible hacer una visita a Salamanca en familia y que todos vivan unas vacaciones inolvidables. Desde los restaurantes temáticos a los museos con actividades y talleres infantiles que tendrán a tus hijos entretenidos durante horas.

Y es que muchas veces cuando vamos de viaje no pensamos tanto en ellos y esto hace que acaben aburriéndose y quejándose. Sin embargo, Salamanca ofrece todo lo necesario para que tanto los más mayores como los más pequeños puedan divertirse y llevarse una experiencia memorable de la ciudad.

visita a salamanca en familia

  • Ago
  • 24
  • 2015

El Parque Natural de Las Batuecas en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Parque Natural de Las Batuecas en Salamanca

El Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia es un espacio natural protegido del oeste español y más concretamente de la esquina suroeste de la comarca de la Sierra de Francia que linda con Extremadura, en la provincia de Salamanca. Esta región está declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. Un territorio de sierra y monte marcado por la depresión por la que discurre el río Alagón.

Es en este entorno donde se encuentra en valle de Las Batuecas que destaca por su aislamiento y su personalidad, abarcando total o parcialmente 15 municipios. Esta zona es atravesada por el río que lleva el mismo nombre y por sus arroyos. Un paisaje agreste y en algunos casos angosto de gran belleza debido a la abundante vegetación que presenta y que crea el hábitat perfecto para multitud de especies animales protegidas.

Pero además, este singular entorno cuenta con una gran riqueza cultural y un importante patrimonio histórico-artístico, con tres núcleos declarados «Conjunto Histórico – Artístico», enclaves con pinturas rupestres, restos de minas romanas o ermitas y monasterios repartidos por todo el territorio.

parque natural de las batuecas

  • Ago
  • 17
  • 2015

El Parque Natural de las Arribes del Duero

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Parque Natural de las Arribes del Duero

Situado en la zona occidental de las provincias de Salamanca y Zamora, justamente donde el río Duero hace frontera con Portugal, se encuentra el Parque Natural de las Arribes del Duero (a 90 kilómetros de Salamanca), un paraje de incomparable belleza que se encajona formando los cañones más profundos y extensos de toda la Península Ibérica donde los cursos fluviales de los ríos Duero y Águeda actúan como frontera natural con el vecino portugués. Con una superficie de 106.000 hectáreas aproximadamente y 180 kilómetros de cañones fluviales.

Un espacio natural privilegiado que destaca por la belleza de su paisaje en el que predominan las formaciones graníticas y que posee una rica y variada población de espacies vegetales y animales. No en vano forma parte de la red de parques naturales de España desde el 11 de abril de 2002. Además de haber sido declarado reserva de la biosfera transfronteriza por la UNESCO el 9 de junio de 2015.

Parque Natural de las Arribes del Duero

  • Ago
  • 10
  • 2015

La ruta de Miguel de Unamuno en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La ruta de Miguel de Unamuno en Salamanca

Generalmente, cuando el visitante llega a Salamanca, lo primero que que hace es ubicar en un mapa los lugares más típicos de la ciudad como  la Plaza Mayor, las catedrales o la Universidad. Pero lo que muchos no saben es que Salamanca cuenta además con otros muchos atractivos que a pesar de no ser tan conocidos, son dignos de ser visitados tanto por su belleza como por la historia y los misterios que en ellos aguardan al turista. Es el caso de la ruta de Miguel de Unamuno a través de la que es posible ir adentrándose en al vida de este personaje tan ilustre que paso gran parte de su vida en Salamanca. Y es que la capital del Tormes, estará ya para siempre ligada a la figura del catedrático.

Si estás interesado en conocer un poco más sobre Miguel de Unamuno, el itinerario empieza en la Plaza Mayor. Te preguntarás por qué. Porque debajo de sus soportales paseó cuando llovía, sentado en sus bancos reflexionó bajo el sol y se reunió con amigos para debatir sobre los acontecimientos de la época en que le tocó vivir. Ya de ella respondió cuando le preguntaron si era un cuadrado perfecto: «Es un cuadrilátero. Irregular, pero asombrosamente armónico».

Ruta de Miguel de Unamuno en Salamanca