5 pueblos con encanto que no puedes perderte en Salamanca

Son cabe duda de que Salamanca es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Pero además de su impresionante patrimonio histórico, sus preciosos atardeceres, sus callejuelas y el agradable ambiente que se respira por sus calles, la convierten en el destino ideal para pasar unas vacaciones de relax disfrutando de todo lo que esta tierra puede ofrecer.

No obstante, sería un delito que el turista que llegue para pasar unos días se ciña solamente a conocer los atractivos de la capital. Y es que Salamanca cuenta también con un amplio abanico de pequeños pueblos con encanto, auténticas joyas que se funden con el paisaje de la Sierra de Francia y que hacen de esta región un lugar de incomparable belleza.

Desafortunadamente, es muy probable que no te dé tiempo a verlos todos. Por eso, hoy te traemos una lista de 5 pueblos con encanto de la provincia de Salamanca que no puedes perderte  durante tu viaje, especialmente si eres un gran aficionado al turismo rural y a las actividades en la naturaleza.

 

  1. La Alberca

La Alberca es un precioso pueblo  de apenas 1.000 habitantes que se encuentra al sur de la provincia. Tal vez el que mejor ha sabido conservar sus tradiciones y costumbres y su arquitectura popular. No en vano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1940.  Un pueblo en el que el tiempo parece haberse parado y en el que el viajero se siente inevitablemente transportado al pasado a través de sus callejuelas empedradas, sus casas con entramado de madera y demás edificios de arquitectura popular que mezclan influencias de la cultura judaica, islámica y cristiana que se funden con el hermoso entorno en que se enclava. Por este motivo, visitar La Alberca es una excelente opción de turismo rural para todos aquellos que pasen unos días en la capital salmantina, especialmente por su proximidad al Parque Natural de las Batuecas.

  1. Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo, a pesar de contar con una población mucho mayor que la del resto de poblaciones de esta lista (13.600 habitantes aproximadamente), es destacable por haber sido declarada también Conjunto Histórico-Artístico. Situada al oeste de la provincia, a los pies de la Sierra de Gata, Ciudad Rodrigo es una auténtica plaza fortificada que cuenta con un rico patrimonio de edificios tanto de carácter civil como religioso, entre los que destacan su Catedral y su Castillo.

Emplazada en un cerro rocoso a orillas del río Águeda, fue asentamiento ya de las poblaciones del Neolítico, viviendo un intenso pasado por las disputas entre diferentes culturas. Buena prueba de ello es la imponente muralla medieval que todavía hoy la rodea y que fue levantada en el siglo XII. Además, podemos posee un sinfín de palacetes y casas nobiliarias que reflejan el auge experimentado durante la época del Renacimiento como el Palacio de los Castro, el Palacio de los Águila, el Palacio de la Marquesa de Cartago o la Casa de los Vázquez.

 

  1. Miranda del Castañar

Con apenas 500 habitantes,  Miranda del Castañar es una de las poblaciones eje de la Sierra de Francia. Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1973 es uno de los lugares de visita obligada para todos aquellos que decidan hacer un recorrido por la Sierra de Francia. Y es que su impresionante patrimonio arquitectónico, sus encantadoras casitas con entramado de madera y el entorno natural privilegiado en el que se encuentra emplazada no dejan indiferente a nadie.

Entre los edificios que posee, debemos destacar la Plaza de Toros que fue construida en 1711 y que los lugareños afirman que es la más antigua de toda España. Aunque lo cierto es que la de Béjar fue construida en el mismo año. Mención aparte merece el Castillo que fue erigido entre los siglos XIV y XV y que fue declarado Monumento Nacional  en 1931. El auténtico emblema de la localidad. Lamentablemente se encuentra actualmente bajo titularidad privada  y el deterioro progresivo que está sufriendo resulta alarmante.

 

  1. Candelario

Con apenas 1.000 habitantes, Candelario es uno de esos típicos pueblos de montaña que han sabido conservar el encanto y las particularidades que la hacen diferente de otros pueblos similares. Situada al sur de la provincia de Salamanca, entre el Parque Natural de las Batuecas y la Sierra de Gredos, es el lugar ideal para disfrutar de la belleza del entorno y de la arquitectura típica de sus calles y edificios. Muchos de las viviendas, con cientos de años a sus espaldas, aún conservan la estructura original.

Pero el verdadero atractivo de la localidad es su proximidad a la montaña y la nieve. Motivo por el cual recibe cada año a miles de visitantes de las comunidades de Madrid y Extremadura que llegan para disfrutar de los deportes de invierno. Pero también durante todo el año, ya que este pequeño pueblo está plenamente enfocado a satisfacer las necesidades de los turistas que quedan hipnotizados con su belleza. Además, conocedores del atractivo de la localidad, los lugareños participan de las tradiciones y de las fiestas para hacer más agradable la visita.

  1. Mogarraz

Situada al sur de la provincia, entre Miranda del Castañar y La Alberca, Mogarraz cuenta apenas con 300 habitantes. Una preciosa villa declarada Conjunto Histórico-Artístico en plena Sierra de Francia que destaca por sus construcciones de tres pisos con entramado de madera y airosos voladizos.

Una auténtica joya que representa fielmente las características de las poblaciones serranas con edificios tan emblemáticos como la Plaza Mayor, la fuente del Humilladero y la Iglesia de la Virgen de las Nieves. Paseando por sus calles todavía hoy se puede respirar el ambiente romántico de sus rincones y el olor a leña de las chimeneas que calientan las casas a lo largo del duro invierno. Pero su mayor atractivo es, sin duda, el Balcón de Mogarraz, ubicado estratégicamente con vistas a la sierra, a la plaza y a sus calles. Un verdadero lujo para todos los sentidos.

Hay otros pueblos como Villanueva del Conde que también son visita obligada. No lo dudes, la provincia de Salamanca es de las más bellas de España

Deja una respuesta