Archive for febrero, 2020

  • Feb
  • 25
  • 2020

¿Qué ver en Salamanca en 3 días?

Posted by autor In Noticias | No Comments »
¿Qué ver en Salamanca en 3 días?

Salamanca es, sin duda, uno de los destinos más completos de nuestro país. Una ciudad con una imrpesionante riqueza patrimonial y monumenta, rodeada de parajes naturales de incomparable belleza, con una excelente gastronomía y un animado ambiente universitario, tanto diurno como nocturno. Estamos seguros de que pasaría una vida entera y no habríamos podido conocerla en profundidad. Y es que la ciudad alberga rincones y lugares realmente mágicos que muchas veces pasan desapercibidos incluso para las personas que viven en ella.

No obstante, podemos conocer lo más importante en dos o tres días, por lo que es un destino ideal para disfrutar de un fin de semana o de un puente. Si estás pensando en visitar la ciudad próximamente, en Hotel Regio (Salamanca) te traemos una guía para que puedas aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

  • Feb
  • 18
  • 2020

Tradiciones de Semana Santa en la provincia de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Tradiciones de Semana Santa en la provincia de Salamanca

Declarada Fiesta de Interés Cultural, la Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas de todo el año en la capital salmantina. Una festividad a la que acuden cada año miles de turistas que llegan atraídos por la belelza y el colorido de sus procesiones y de todos los actos que se incluyen dentro de la programación de la celebración cada año.

Una ambiente inigualable que no debes perderte si tienes la oportunidad de pasar estos días en la ciudad. De esta forma, tendrás la suerte de mezclarte con los locales y sumergirte de lleno en algunas de sus tradiciones y costumbres más arraigadas. Algo que podrás hacer sobre todo en los pueblos de la provincia. Y es que, aunque la más importante es la Semana Santa de Salamanca, lo cierto es que es en los pueblos donde puede vivirse con mayor intensidad y devoción.

Por eso, si decides visitar Salamanca en Semana Santa, en Hotel Regio te recomendamos que, además de acudir a las procesiones de la capital, hagas una excursión de un día para ver los pasos de otras localidades. Con el añadido de que todos ellos también están llenos de encanto, por lo que podrás aprovechar para pasear por ellos, descubrir los bellos paisajes que los rodean, degustar su exquisita gastronomía tradicional y comprar algunos artículos de artesanía.

Semana Santa en Salamanca
  • Feb
  • 11
  • 2020

Cosas que no sabías sobre la Plaza Mayor de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Cosas que no sabías sobre la Plaza Mayor de Salamanca

La Plaza Mayor de Salamanca oculta secretos y asomborosas explicaciones que ningún turista que tenga la suerte de visitar la ciudad debe perderse. Una de las joyas arquitectónicas más valiosas del país que actualmente constituye el lugar más emblemático de la capital y el principal punto de reunión de sus habitantes y de los miles de estudiantes que pasan en ella el año lectivo.

Si tienes tiempo, no la recorras con prisa. Merece la pena detenerse e ir fijándose en sus pequeños detalles que pasan desapercibidos a un primer golpe de vista. Hoy, en Hotel Regio te mostramos algunas de las curiosidades sobre ella.

Plaza Mayor de Salamanca
  • Feb
  • 04
  • 2020

Las mejores rutas de observación de aves en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Las mejores rutas de observación de aves en Salamanca

Salamanca puede presumir de contar con una impresionante riqueza paisajística, lo que se traduce en una gran diverisidad mediomabiental. Su ubicación entre Extremadura y la meseta la convierte en un territorio de paso de numerosas aves migratorias. Por eso, no es extraño que la provincia cuenta con nada menos que 11 espacios catalogados como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), ocupando una superficie de 214.000 hectáreas. Además de numerosos enclaves de gran valor ornitológico que constituyen un verdadero paraíso para los aficionados a la observación de aves. Los más importantes son Las Batuecas-Sierra de Francia, Campos de Alba, Campo de Argañán, Arribes del Duero, Candelario, Quilamas, Riberas del río Águeda, Riberas de los ríos Huebra y Yeltes, Río Alagón y Tierra de Campiñas.

Para satisfacer la curiosidad de los aficionados a la observación de aves, existen numerosas rutas ornitológicas, dirigidas a diferentes públicos y con distintos niveles de dificultad, generalmente baja o media. Rutas que pueden hacerse por libre o contratar la actividad con una empresa especializada para disfrutar de una excursión guiada a algunas de las mejores zonas. águilas reales, avutardas, cigüeñas negras, buitres leonados, águila culebrera, halcón peregrino, el elanio azul, el acentor alpino, el roquero solitario, el águila calzada, el águila perdiceram el cernicalo primilla, el alcotán, abejarucos, ruiseñores o currucas son sólo algunas de las especies que podrás ver.