Archive for febrero, 2019

  • Feb
  • 28
  • 2019

Descubre la artesanía y la vida rural de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Descubre la artesanía y la vida rural de Salamanca

La provincia de Salamanca no solamente destaca por su impresionante riqueza patrimonial y su gran riqueza natural, sino también por conservar numerosos oficios y labores ancestrales, que cristalizan en una gran variedad de muestras de artesanía. Los joyeros y orives utilizan materiales preciosos para entrelazar de forma magistral la famosa filigrana charra tanto en la capital como en las localidades de Ciudad Rodrigo, Mogarraz, San Martín del Castañar o Tamames. Hábiles canteros que siguen conservando la herencia de todas aquellas personas que contribuyeron a decorar palacios y templos, que saben como nadie trabajar la piedras arenisca en Villamayor y el granito en Sorihuela Santos.

Pero también podemos destacar la humilde arcilla en Cespedosa, Alba de Tormes y el Bodón, que las expertas manos de los ceramistas y alfareros consiguen moldear para crear desde útiles domésticos a auténticas obras de arte al alcance de cualquier bolsillo. Por su parte, Villoruela es el gran productor de la artesanía de mimbre, mientras que Mogarraz y La Alberca tallan la madera con gran esmero y Montemayor se erige como el mayor referente de la cestería de castaño.

Artesanía y vida cultural de Salamanca

  • Feb
  • 20
  • 2019

Descubre los sitios arqueológicos más fascinantes de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Descubre los sitios arqueológicos más fascinantes de Salamanca

Aunque la ciudad de Salamanca es famosa por ser una de las ciudades más bellas de España, lo cierto es que la provincia aguarda al viajero con otros muchos lugares de gran interés para aquellos que tengan interés en sumergirse en los orígenes más remotos de la región. Estamos hablando de los sitios arqueológicos que se encuentran repartidos por toda la provincia y que van desde las pinturas esquemáticas ocultas en Las Batuecas a los grabados rupestres de Siega Verde, declarados Patrimonio de la Humanidad.

Sin olvidar, por supuesto, la riqueza cultura de época romana y prerromana, donde destacan lugares como los Castros Vetones de Yecla de Yeltes y Las Merchanas, en Lumbrales.

Pero además, la cultura romana continúa viva en la antigua mina de oro de Las Cavenes, la Calzada de la Plata y un sinfín de vestigios que pueden visitarse por toda la provincia. Y, por si esto fuera poco, debes saber que también alberga fósiles de hace 550 millones de años, visibles actualmente en Monsagro. ¿A qué estás esperando para reservar tu estancia en Hotel Regio y venir a descubrirlos?

sitios arqueológicos de Salamanca

  • Feb
  • 12
  • 2019

Las mejores rutas de cicloculturismo por la provincia de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Las mejores rutas de cicloculturismo por la provincia de Salamanca

No cabe duda de que una de las mejores formas de recorrer los bellísimos paisajes de la provincia de Salamanca es sobre dos ruedas, a través de la amplia red de rutas de cicloculturismo bien señalizadas que te llevarán a descubrir parajes increíbles y que se extienden a lo largo de 1.500 kilómetros.

En los municipios de Aldeadávila de la Ribera, Bañobárez, Barruecopardo, Cristóbal de la Sierra, Hinojosa de Duero, Ledesma, Pereña de la Ribera, Saucelle y Sobradillo, se encuentran los principales centros BTT de la provincia. A los que debemos sumar la ruta cicloculturista del Bajo Tormes y la ruta GR 80 que conecta Ciudad Rodrigo con la vecina población de Almeida, ya en Portugal.

Más de 50 rutas ciclistas completamente adaptadas a todo tipo de aficionados, desde aquellos que quieren dar un tranquilo paseo en familia o con un grupo de amigos a aquellos que buscan nuevos desafíos para poner a prueba sus límites. De esta forma, encontramos un paisaje que se va transformando, recorriendo las apacibles dehesas de encinas y ganadería, la entresierra y los impresionantes cañones de Las Arribes del Duero.

rutas de cicloculturismo en la provincia de Salamanca

  • Feb
  • 05
  • 2019

Ruta de enoturismo por la provincia de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Ruta de enoturismo por la provincia de Salamanca

Salamanca es una de las provincias más bellas de España. Y no solamente porque su capital es considerada como una de las ciudades más hermosas del país, sino también por la gran riqueza natural y cultural que alberga en sus pequeños pueblos con encanto. Lugares realmente sorprendentes que te sumergirán en otro mundo completamente distinto.

Pero además, su clima, sus suelos y la pasión de los productores y enólos ha hecho que Salamanca atesore dos tipos de vino con Denominación de Origen, el de la Sierra de Salamanca y el de las Arribes del Duero. Caldos que destacan por su singularidad y que resultan ideales para acompañar la gran variedad de platos tradicionales de la región.

Por eso, si eres un gran amante del buen vino y disfrutas participando en catas y visitando bodegas, no puedes perderte esta interesantísima ruta de enoturismo por la provincia de Salamanca si decides pasar unos días en la zona.

enoturismo