Archive for diciembre, 2018

  • Dic
  • 30
  • 2018

El castillo de San Martín del Castañar: Centro de la Reserva de la Biosfera

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El castillo de San Martín del Castañar: Centro de la Reserva de la Biosfera

Asomado al río Francia, a poco más de una hora de Hotel Regio (Salamanca), se erige el castillo de San Martín del Castañar que perteneció al obispo de Salamanca y que fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1949. Una impresionante residencia palaciega construida en el siglo XV que recientemente ha sido rehabilitada y convertida en museo. Levantado sobre la parte más alta del pueblo, en un montículo de fuentes pendientes y fácil defensa. Solamente se abre una explanada por el lado norte, donde actualmente se encuentra la plaza de toros.

Hacia el siglo XV este palacio fortificado se encontraba muy ligado al castillo de Miranda del Castañar, ya que según la historia, fue mandado a construir por el Conde de Miranda para que en él vivieran su hija y su marido, un noble de San Martín. Por eso, a partir de esta época el pueblo pasó a llamarse San Martín del Castañar.

Debido a las excelentes condiciones del terreno elevado, se cree que el castillo pudo ser usado también como fortaleza defensiva, atalaya vigía contra las incursiones musulmanas. Posteriormente sería usado como prisión hasta que en 1834 fue ubicado dentro del recinto amurallado el cementerio del pueblo, cuyas tumbas y lápidas se encuentran en un magnífico estado de conservación. pero además, en esta zona es en la que se encuentra la parte de la muralla mejor conservada, manteniendo prácticamente intactas algunas almenas y un pequeño adarve. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de la localidad y puede visitarse libremente.

castillo san martin del castañar

  • Dic
  • 19
  • 2018

Castillo del Puente del Congosto: Guardián de la Cañada Real Soriana Occidental

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Castillo del Puente del Congosto: Guardián de la Cañada Real Soriana Occidental

Hay pocas imágenes en la capital salmantina tan bellas como la del Puente del Congosto sobre el impestuoso río Tormes, el puente medieval y la fortaleza. El castillo del Puente del Congosto, principal protagonista de esta icónica postal fue construido a mediados del siglo XV por el señor de estas tierras, Gil González, y su objetivo era defender el paso por el puente, por donde transcurre la Cañada Real Soriana Occidental.

Una fortalez a llena de historia que todavía hoy conserva gran parye de sus elementos en excelentes condiciones. Gracias en buena medida a los procesos de restauración que se han ido llevando a cabo en los últimos tiempos. Dispone de numerosos salones, museos y varias dependencias visitables.

castillo del Puente del Congosto

  • Dic
  • 12
  • 2018

Castillo de San Felices de los Gallegos: disputas de frontera

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Castillo de San Felices de los Gallegos: disputas de frontera

Declarado Conjunto Histórico, en las tierras del poniente salmantino se erige el castillo de San Felices de los Gallegos, un claro ejemplo de las disputas y vaivenes de la frontera hispano-portuguesa. Ubicado a sólo 111 km de Hotel Regio.

Construido en el siglo XIII por el rey portugués Don Dionis, adoptaría su forma definitiva en el siglo XV, cuando se construye la muralla que tiene forma redonda. Ya en el siglo XVII se añade también la muralla que tiene forma de estrella.

Se encuentra ubicado en uno de los extremos del casco urbano y presenta carácter de palacio fortaleza. Su diseño irregular se adapta perfectamente a las peculiaridades del terreno, conservándose todavía vestigios del antiguo foso y de la vieja cerca. Pero también pueden verse las defensas abalartuadas que fueron levantadas en el siglo XVIII durante la Guerra de la Independencia.

El edificio destaca por su impresionante torre del homenaje, que puede verse desde distintos puntos del entorno. Si tienes oportunidad de subir, no dejes de hacerlo, ya que la torre ofrece unas vistas increíbles de todo el pueblo y de las vecinas tierras portuguesas. Repartida en tres plantas, en el interior podemos encontrr el Aula Histórica de la localidad y una interesante exposición didáctica sobre las Fortificaciones de Frontera.

Castillo de San Felices de los Gallegos

  • Dic
  • 05
  • 2018

Castillo de Monleón: símbolo del poder feudal

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Castillo de Monleón: símbolo del poder feudal

Coronando un promontorio y rodeado por dos ríos que servían de foso natural, el castillo de Monleón se encuentra en la población del mismo nombre, en la provincia de Salamanca. A sólo 50 km de Hotel Regio y a escasa distancia de la frontera con Portugal. Testigo mudo de la historia e impresionante baluarte defensivo que hay llegado hasta la actualidad mirando al cielo.

castillo de Monleón