Archive for octubre, 2018

  • Oct
  • 31
  • 2018

El Castillo de Miranda del Castañar: motivo de disputa entre la nobleza

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Miranda del Castañar: motivo de disputa entre la nobleza

Ubicado al sureste de la localidad, en un enclave privilegiado sobre un teso que domina una gran extensión de terreno montañoso y pintoresco, se encuentra el Castillo de Miranda del Castañar. Construido entre los siglos XIV y XV sobre una antigua defensa, a la vista de diversos vestigios, es considerado por muchos como el primer recinto en acoger a la legendaria Orden de los Caballeros Templarios con fines hospitalarios. Siendo uno de los castillos que mejor se conservan de toda la provincia de Salamanca, en gran medida gracias al excelente estado en el que se encuentra su muralla. No en vano se encuentra declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1973.

Presidiendo la entrada al recinto histórico de la localidad, al que se accede por la puerta de San Ginés, actualmente se encuentra en manos privadas, pero puede contemplarse íntegramente desde la plaza que se abre ante él y dando un paseo por los alrededores, ya que se conserva en su mayor parte. Eso sí, no puede accederse al interior.

Castillo de Miranda del Castañar

  • Oct
  • 24
  • 2018

El Castillo de Ledesma: La Fortaleza

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Ledesma: La Fortaleza

Conicida como «La Fortaleza», el Castillo de Ledesma se erige al suroeste de la población del mismo nombre, alejado del río, con el objetivo de defender el espacio que la orografía deja al descubierto. Declarado Bien de Interés Cultural desde 1949.

Ubicada en el margen izquiero del río Tormes, en una de las antiguas cañadas de la Mesta e importante cruce de caminos en su parte más alta y protegio por una muralla de granito de época medieval.Esta privilegiada ubicación, así como el descubrimiento de antiguos restos arqueológicos, ha dado pie a pensar que pusdo tratarse de un castro prehistórico que constituyó en primer asentamiento humano de la zona.

Una impresionante fortaleza apoyada sobre la roca granítica que le confiere una gran solidez y ha hecho que se haya conservado en un magnífico estado de conservación hasta nuestros días. Un recinto de planta irregular, trapezoidal construido con sillares de granito y mampostería.

Castillo de Ledesma

  • Oct
  • 17
  • 2018

El Fuerte de la Concepción en Aldea del Obispo

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Fuerte de la Concepción en Aldea del Obispo

El Fuerte de la Concepción es, sin lugar a dudas, una de las fortificaciones militares más impresionantes de toda España. Situada en la localidad de Aldea del Obispo, a pocos kilómetros de Ciudad Rodrigo y limitando con Portugal, ha sido el eterno vigía de la zona a lo largo de los siglos. Se puede llegar a él por la carretera que conecta el pueblo con los municipios de Vale da Mula y Almeida.

Construido en el siglo XVII por el duque de Osuna como contrapeso a las fortificaciones portuguesas de Almeida y del Castelo Rodrigo, sería destruido tras la derrota del duque, tomando su diseño forma de custodia en el siglo XVIII, de la mano del arquitecto militar Moreau. Siendo inutilizado y volado parcialmente durante la Guerra de la Independencia, a principios del siglo XIX, por orden de Wellington. Siendo abandonado hasta su restauración parcial a principios del siglo XXI.

Después de llevar a cabo una importante labor de reconstrucción y consolidación, actualmente alberga en su interior un hotel. Además, se encuentra Protegido por el Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, declarado por la Junta de Castilla y León como Bien de Interés Cultural.

Fuerte de la Concepción

  • Oct
  • 10
  • 2018

El Castillo de Enrique II de Trastámara en Ciudad Rodrigo

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Enrique II de Trastámara en Ciudad Rodrigo

Ubicado en lo más alto de la ciudad amurallada más importante de Salamanca, Ciudad Rodrigo, a sólo 30 km de la frontera con Portugal, el Castillo de Enrique II de Tratámara se encuentra dominando el curso del río Águeda y defendiendo la entrada del puente sobre el río. Declarado Monumento Histórico-Artístico junto con la localidad.

Cuando el visitante llega a ciudad Rodrigo desde la vecina Portugal, el perfil del castillo ya sobresale por encima del conjunto urbano. protector del paso y vigía de los territorios de frontera durante toda la Edad Media. Por eso, el paseo por sus jardines o el recorrido bordeando la impresionante torre del homenaje constituye un auténtico viaje por la historia de la ciudad.

Castillo de Enrique II de Trastámara