Archive for septiembre, 2018

  • Sep
  • 30
  • 2018

El Castillo de Alba de Tormes: símbolo del origen de la Casa de Alba

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Alba de Tormes: símbolo del origen de la Casa de Alba

Aunque la mayor parte de los castillos de la provincia de Salamanca agonizan por el inexorable paso del tiempo y por la ausencia de recursos para realziar procesos de restauración, todavía quedan algunos ejemplos de fortalezas que renacen como un ave fénix de sus cenizas, como si estuvieran destinados a permanecer en pie para que las historias de las que han sido testigos sus muros a lo largo de los siglos no queden relegadas al olvido.

Es el caso del Castillo de Alba de Tormes. Erigido como una pequeña torre sobre una colina durante la Edad Media, quedaría devastado debido a las guerras acaecidas antes de la época de los Reyes Católicos, pero reconstruido y convertido en residencia palaciega por la Casa de Alba. Destruido de nuevo por los franceses durante la Guerra de la Independencia a principios del siglo XIX y restaurado hace unas décadas por el Ayuntamiento de la localidad con fines turísticos.

Castillo de Alba de Tormes

  • Sep
  • 21
  • 2018

El Castillo de Béjar: un auténtico emblema de poder

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo de Béjar: un auténtico emblema de poder

El Castillo de Béjar es el monumentos más emblemático de la localidad del mismo nombre, conocido también como el Castillo de los Duques de Béjar. Con un pasado estrechamente ligado a la Calzada de la Plata, fue construido a finales del siglo XVI sobre los restos de una antigua alcazaba árabe por orden de los señores de Zúñiga. Aunque a lo largo de los siglos ha sufrido diversas alteraciones en base a los diferentes usos que ha ido teniendo. Eso sí, en ningún momento perdió su sobriedad y elegancia palaciega.

Un palacio como emblema de poder entre la compleja situación geográfica del sur de la provincia salmantina, en territorios a medio camino entre Salamanca, Cáceres y Ávila, que se mantuvo en un pulso constante a lo largo de la Historia, donde los poderes religiosos, civil y señorial dejaron sentir su eco en el espacio vasto del casco antiguo de la villa.

Castillo de Béjar

  • Sep
  • 14
  • 2018

Los Arapiles: la batalla que cambió el rumbo de la historia de Europa

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Los Arapiles: la batalla que cambió el rumbo de la historia de Europa

A sólo 8 km de Hotel Regio (Salamanca), se ubican Los Arapiles, una gran planicie con dos cerros que se encuentran declarados Sitio Histórico. Y es que en este lugar el 22 de julio de 1812 se libró una de las batallas más importantes de la Guerra de la Independencia (1808-1814). La mayoría de los historiadores consideran la derrota de Arapiles como el principio del fin del gran imperio que estaba forjando Napoleón.

Bajo el mando del Duque de Wellington, el ejercito aliado formado por españoles, portugueses, alemanes e ingleses, derrotó al temible ejército francés de Napoleón, que en ese momento se encontraba bajo el mando del mariscal Marmont. Un combate en el que participaron alrededor de 100.000 hombres.

Los franceses sufrirían 12.500 bajas, mientras que los aliados solamente eprdieron a 5.200 hombres. Además, generales como Bonnet, Desesgravier, Ferney, Marchand o Thomieres, auténticas leyendas de su Francia natal, dejaron su vida en Arapiles o fallecieron poco después por las heridas sufridas en la batalla. Lo que supuso la derrota del ejército francés. Siendo la primera ofensiva que haría desalojar a los franceses de España. Un gran monolito sobre el Arapil Grande conmemora la hazaña.

Arapiles

  • Sep
  • 07
  • 2018

El Coto de Nuestra Señora del Carmen: un exótico jardín de coníferas

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Coto de Nuestra Señora del Carmen: un exótico jardín de coníferas

En la localidad de Peñacaballera, muy cerca del Puerto de Béjar y a sólo 85 km de Hotel Regio (Salamanca), se encuentra el Coto de Nuestra Señora del Carmen, uno de los jardines naturalizados más bellos de toda las provincia. Por eso, si pasas unos días en la provincia, no debes dejar pasar la oportunidad de visiar este magnífico jardín romántico.

Coto de Nuestra Señora del Carmen