Archive for septiembre, 2017

  • Sep
  • 30
  • 2017

7 Rutas alpinas por la Sierra de Gredos

Posted by autor In Noticias | No Comments »
7 Rutas alpinas por la Sierra de Gredos

La Sierra de Gredos es una de las más extensas de todo el Sistema Central, con 120 km de longitud y 30 km de anchura. Abarcando una gran cantidad de municipios de las provincias de Salamanca, Cáceres, Madrid, Toledo y Ávila. Formada por cinco vales fluviales como el del Alto Alberche, el Alto Tormes, el Tiétar Occidental, el Tiétar Oriental, el Valle del Ambroz y La Vera. Se trata de una de las sierras más desconocidas de nuestro país en lo que respecta a los deportes invernales, ya que muchas veces se ha visto eclipsada por la Sierra de Guadarrama, pero no por ello menos bella e interesante. Lo cual ha tenido mucho que ver con el hecho de que no se encuentre cerca de una capital. Sin embargo, es precisamente esto lo que ha hecho que hoy podamos disfrutar de uno de los parajes naturales mejor preservados de España que, además de contar con una gran diversidad de fauna, ofrece algunas de las mejores rutas alpinísticas de todo el Sistema Central.

Durante el invierno, las cumbres de la Sierra de Gredos se encuentran completamente cubiertas de nieve, lo que la convierte en uno de los mejores lugares de la región para la realización de numerosas actividades de turismo activos que van más allá del esquí. Si quieres esquiar en Salamanca, lo más recomendable es acudir a La Covatilla, pero si quieres disfrutar de la nive de una manera diferentes y disfrutar de experiencias únicas, hoy en Hotel Regio (Salamanca) te traemos algunas rutas alpinas muy hermosas que discurren por la Sierra de Gredos.

Sierra de Gredos

  • Sep
  • 23
  • 2017

Las mejores actividades de agua de la provincia de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Las mejores actividades de agua de la provincia de Salamanca

Además de una impresionante riqueza monumental, una animada vida nocturna, una exquisita gastronomía y una gran variedad de pueblos con mucho encanto, la provincia de Salamanca complementa su oferta turística con la posibilidad de realizar numerosas actividades al aire libre, muchas de ellas relacionadas con el agua, lo que resulta ideal para disfrutar de la naturaleza en verano y combatir el calor de esta época.

Más de 70 espacios acuáticos como pozas, piscinas naturales, embalses, cascadas como la del Pozo de los Humos y playas de interior como las de los ríos Duero y Tormes. Muchos de ellos situados en zonas de especial protección para las aves (ZEPA), áreas declaradas Lugar de Interés Comunitario (LIC) y espacios Reserva de la Biosfera. Donde podrás realizar actividades como kayak, rafting, piragüismo o paseos en barco de la mano de empresas especializadas en turismo activo en Salamanca.

Entre todos ellos, destacan, por ejemplo, las playas de interior del Duero y el Tormes, y la playa de Sotoserrano, perteneciente al río Alagón. Así como las cascadas del Chorro en el Valle de Las Batuecas y del Pozo de los Humos, el embalse de la Almendra con casi 8.000 hectáreas o la piscina natural de Garcibuey, ubicada en un impresionante lugar con vistas a la Sierra de Béjar y a la Sierra de las Batuecas.

actividades de agua en Salamanca

  • Sep
  • 14
  • 2017

La cascada de Jigareo: el lugar más mágico de la Sierra de las Quilamas

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La cascada de Jigareo: el lugar más mágico de la Sierra de las Quilamas

La Sierra de las Quilamas es un paraje natural protegido que se localiza en al zona meridional de la provincia de Salamanca, ocupando una superficie de nada menos que 11.100 hectáreas. Un impresionante paisaje dominado por encinas, robles y vegetación arbustiva de tipo mediterráneo. Donde encuentran su hábitat numerosas especies de animales, especialmente aves como el halcón peregrino, la cigüeña negra, el buitre negro, el águila culebrera, el buitre leonado y el alimoche. Pero además de contar con un gran valor botánico y faunístico, la Sierra de las Quilamas destaca por la espectacular belleza de sus paisajes. Torrentes, barrancos, cascadas y valles que forman parte de este insólito espacio natural. Lo que convierte a esta zona en un enclave de gran importancia para su cosnervación.

Uno de los lugares más bellos e interesantes de la Sierra de las Quilamas es la singular cascada de Jigareo, originada por el impetuoso cauce del arroyo que desciende por uno de los barrancos de la ladera meridional del valle del río Quilamas. Si vas a pasar unos días en la zona y eres un gran amante de la naturaleza y de las actividades de turismo activo, en Hotel Regio (Salamanca) te recomendamos que no te pierdas esta ruta por nada del mundo.

cascada de Jigareo

  • Sep
  • 07
  • 2017

7 Lugares de Salamanca para los amantes de la naturaleza

Posted by autor In Noticias | No Comments »
7 Lugares de Salamanca para los amantes de la naturaleza

Salamanca es conocida por la impresionante riqueza patrimonial y monumental que atesora dentro de la propia capital. Con multitud de casas nobiliarias, iglesias y lugares llenos de misterios y leyendas que consiguen enamorar a todos los apasionados de la historia. Y no sólo cuenta con atractivos monumentales dentro de la propia capital, sino que muchos de sus pueblos, que todavía conservan prácticamente intacta su arquitectura tradicional, constituyen una joya en sí mismos, especialmente los ubicados en la Sierra de Francia, al sur de la provincia.

Pero además, Salamanca es una provincia rica en atractivos naturales, con multitud de parajes de impresionante belleza capaces de dejar con la boca abierta a todos aquellos viajeros que tengan la suerte de sumergirse en ellos. Por eso, si estás pensando en visitar la región unos días y eres un gran amante de la naturaleza, hoy en Hotel Regio (Salamanca) te traemos una lista de los lugares que, en nuestra opinión, no deberías perderte.

naturaleza en Salamanca