
La Denominación de Origen Sierra de Salamanca nació en el año 2010 con el fin de dar a conocer el potencial y las características de los vinos elaborados con la variedad autóctona Rufete y la complejidad de las tierras de la zona de la Sierra de Francia. Aunque no es hasta el año 2014 cuando esta nueva oferta enoturística se pone en marcha, la Ruta del Vino de la Sierra de Francia, que es posible gracias al furo trabajo y al esfuerzoque realizan las bodegas y bodegueros de una de las denominaciones más jóvenes de nuestro país y que sigue creciendo cada día. Una denominación que, a pesar de ser una de las más pequeñas de España, ofrece al turista una gran riqueza enolófgica, patrimonio en edades de viñedo, naturaleza y suelos por descubrir.
Algunas de las poblaciones que forman parte de la ruta son San Martín del Castañar, Sotoserrano, Mogarraz, Garcibuey, Villanueva del Conde, Sequeros, Miranda del Castañar, Santibáñez y San Esteban de la Sierra. Localidades muy comprometidas con la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca y con la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca. Confeccionando un extenso calendario de actividades para ofrecer paquetes de enoturismo sostenible para potenciar la zona. Uno de los productos turísticos más innovadores y activos del momento, donde se involucran la cultura, la gastronomía y los vinos de cada tierra. Tesoros y valores que encontramos con mucha facilidad en esta región.