Archive for abril, 2016

  • Abr
  • 28
  • 2016

Festival Internacional de las Artes de Castilla y León 2016

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Festival Internacional de las Artes de Castilla y León 2016

El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FACYL) es un evento que viene celebrándose en Salamanca desde el año 2005. Un evento de carácter multidisciplinar donde se mezclan una gran variedad de espectáculos tanto clásicos como vanguardistas: teatro, danza, música electrónica, performances, teatro multimedia, teatro de sala, grafittis, etc. Un evento tan importante que a él acuden cada año numerosas compañías de diferentes países que invita al público a abrir los cinco sentidos a lo desconocido y a participar en los diferentes lugares de la localidad.

Una oportunidad única que cada año permite al visitante conocer Salamanca de una forma distinta. Y es que durante los días en los que se desarrolla el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, los espacios más emblemáticos de la localidad salmantina se convierten en el escenario privilegiados de las más variopintas manifestaciones artísticas, musicales y culturales: la Plaza Mayor, el Patio de Escuelas, la Plaza Anaya o La Casa de las Conchas.

Festival Internacional de las Artes de Castilla y León

  • Abr
  • 20
  • 2016

La tradición artesana de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La tradición artesana de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

No cabe duda de que Ciudad Rodrigo es uno de los pueblos más bellos no solamente de Salamanca, sino también de nuestro país. Y es que sus calles, sus construcciones medievales y esa esencia de antaño que conserva todavía hoy la convierten en uno de esos lugares que todos deberíamos visitar alguna vez en la vida. Situada a sólo una hora de Hotel Regio (Salamanca), ofrece al turista una gran variedad de atractivos turísticos, en parte por el impresionante patrimonio histórico que posee. Un fiel reflejo de los intensos acontecimientos acaecidos en el pasado por su carácter de ciudad fronteriza.

Pero también otras muchas cosas que la hacen especial y por las que merece la pena visitarla. Estamos hablado de la tradición artesana de Ciudad Rodrigo que mantiene viva los valores culturales de la comarca a través de sus numerosos y variados oficios: orfebres, guarnicioneros, talladores de madera, forjadores, repujadores de metales. Todo se conserva tal y como se hacía ya hace siglos, acorde con el ambiente medieval y la arquitectura popular que permanece prácticamente intacta.

Por eso, si tienes la oportunidad de pasar unos días de viaje en Salamanca y estás interesado en profundizar en las tradiciones y costumbres de los pueblos de la zona, no dudes en hacer una visita a Ciudad Rodrigo, sobre todo si tu estancia coincide con algunas de sus ferias de artesanía.

tradición artesana de Ciudad Rodrigo

  • Abr
  • 15
  • 2016

El Castillo del Buen Amor: el castillo encantado de Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Castillo del Buen Amor: el castillo encantado de Salamanca

El Castillo de Villanueva del Cañedo, también conocido como Castillo del Buen Amor, se encuentra ubicado en la localidad de Topas, hoy desaparecida. A sólo 30 minutos de Hotel Regio (Salamanca). Se trata de un castillo de estilo renacentista que fue construido en el siglo XV sobre los restos de una antigua edificación del siglo XI. En sus orígenes fue una fortaleza militar y los primeros testimonios sobr el mismo las encontramos en el año 1227, cuando el rey Alfonso IX de León permuta el lugar a cambio de la heredad de Ortazas en Ciudad Rodrigo a Don Enrique de Sardina. En 1447 perteneció al conde de Alba de Tormes, el futuro duque de Alba, que entregó la población de Villanueva del Cañedo, junto con el castillo, a los Reyes Católicos en el año 1476, a cambio de la de San Felices de los Gallegos.

Castillo del Buen Amor

  • Abr
  • 05
  • 2016

La Plaza Mayor de Salamanca: el emblema de la ciudad

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La Plaza Mayor de Salamanca: el emblema de la ciudad

Si hay un monumento en Salamanca que se haya convertido en el verdadero emblema de la ciudad, esta es sin duda la Plaza Mayor. Una auténtica joya del estilo barroco que a lo largo de los siglos ha sido testigo de los acontecimientos más importantes de la villa tormesina y que es se ha convertido en el centro neurálgico de la misma, punto de reunión de todos los salmantinos. Por todos estos motivos, pasear por ella ya supone todo un placer.

El lugar donde se ubica fue en el pasado una campa en la que se comerciaban todo tipo de productos y en la que se realizaban todas las funciones propias de una plaza. Lo más curioso es que la plaza que había anteriormente, la de San Martín, era cuatro veces más grande pues no solamente abarcaba el espacio de la plaza actual, sino que además comprendía la plaza del mercado, la del Corrillo y la del Poeta Iglesias. Siendo considerada como la Plaza más grande de la Cristiandad.

Plaza Mayor de Salamanca