Archive for marzo, 2016

  • Mar
  • 31
  • 2016

El Palacio de Monterrey en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
El Palacio de Monterrey en Salamanca

Edificado en el siglo XVI, el Palacio de Monterrey está considerado como la construcción civil renacentista más popular e imitada en España e Hispanoamérica, influyendo considerablemente en muchos de los monumentos construidos entre los siglos XIX y XX. Es el caso por  ejemplo del Palacio de la Diputación de Palencia, el Museo Arqueológico de Sevilla o la Academia de Caballería de Valladolid.

No en vano, tiene el reconocimiento de Monumento Nacional desde el año 1929, lo que equivale a la categoría de Bien de Interés Cultural en la actualidad. Uno de los monumentos más representativos del plateresco y del Renacimiento, hasta el punto de haber dado lugar al llamado «estilo Monterrey».

Se encuentra situado en la Plaza de las Agustinas, justo enfrente de la Iglesia de la Purísima Mayor de Salamanca, muy cerca de la Plaza Mayor. A poco más de 10 minutos de Hotel Regio.

Aunque en la actualidad es propiedad de la Casa de Alba, que se encarga de gestionar, conservar y difundir el patrimonio histórico artístico de la casa, fue construida como residencia palaciega de estilo italiano por orden de Don Alonso de Zuñiga y Acevedo, tercer conde de Monterrey, iniciándose las obras en el año 1539. Los planos del edificio fueron realizados por Rodrigo Gil de Hontñón y Fray Martínd e Santiago, y las obras llevadas a cabo por Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel y Aguirre.

No obstante, a pesar de su grandeza, hay que decir que el proyecto diseñado originalmente era todavía mayor. Aunque al principio se había proyectado un edificio de planta cuadrangular, con torres en las esquinas y patio central, finalmente solamente se llegó a construir una de las lasa, la del sur. Lo cual se debió a la falta de dinero y a los pleitos generados con los terrenos colindantes, donde se construyó la Iglesia de Santa María de los Caballeros. Por este motivo, hoy solamente podemos apreciar una cuarta parte de lo que el proyecto iba a ser en sus orígenes. Aunque esto no ha impedido que se haya convertido en uno de los mayores símbolos de la gran nobleza del Siglo de Oro español.

Palacio de Monterrey

  • Mar
  • 23
  • 2016

Salamanca: ciudad de leyendas

Posted by autor In Noticias | No Comments »
Salamanca: ciudad de leyendas

Situada a orillas del río Tormes, Salamanca cuenta actualmente con un impresionante patrimonio cultural que se ha mantenido en un estado envidiable a pesar del paso de los siglos y del carácter fronterizo de la ciudad. Edificios y monumentos que se han convertido en verdaderas señas de identidad y que guardan entre sus muros una gran cantidad de historias. Leyendas en las que realmente no se sabe que hay de cierto y qué elementos forman parte de la imaginación popular.

Así pues, pasear por sus calles y contemplar sus monumentos y sus calles recordando estas historias es la forma más interesante y divertida de conocer la ciudad. Si estás interesado en conocer la faceta más mágica y legendaria de la ciudad durante tu estancia en Hotel Regio, a continuación te traemos una lista de los lugares que no deberías dejar de visitar y las leyendas que que se esconden entre sus muros.

Salamanca

  • Mar
  • 15
  • 2016

La Casa de las Conchas en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
La Casa de las Conchas en Salamanca

Situada a sólo 15 minutos del Hotel Regio, la Casa de las Conchas es uno de los monumentos más representativos de Salamanca. Tal vez el palacio más importante de la arquitectura civil hispanoflamenca. Una mansión señorial de la época de los Reyes Católicos, construida a finales del siglo XV, que debe su nombre a las más de 300 conchas que decoran su fachada siguiendo una composición romboidal típica del estilo mudéjar. Se dice que debajo de una de ellas se encuentra una onza de oro, costumbre muy extendida por los constructores de la época para atraer buena suerte al edificio. Otros dicen que la familia propietaria ocultó sus joyas bajo una de ellas, señalando la cantidad escondida, pero no la concha donde se ocultó. Aunque lo cierto es que no ha podido demostrarse ninguna de estas leyendas.

Este impresionante edificio fue un encargo de Rodrigo Maldonado de Talavera, que tuvo que armarse de perseverancia y paciencia para ver su sueño hecho realidad. La edificación que tenía en mente era de tales dimensiones que con sus propiedades no tenía suficiente, por lo que tuvo que persuadir al Cabildo Catedralicio para que le vendiera una de las casas que tenía junto a las suyas en el lugar en el que hoy se encuentra emplazada. Una tarea que no resultó nada fácil, ya que el Cabildo tardó años en aceptar la venta.

Casa de las Conchas

  • Mar
  • 08
  • 2016

10 Cosas gratis que puedes hacer en Salamanca

Posted by autor In Noticias | No Comments »
10 Cosas gratis que puedes hacer en Salamanca

Salamanca es una de esas ciudades que uno no puede morirse sin visitar. Y es que además de contar con un rico patrimonio arquitectónico, Salamanca es conocida por la gran variedad de ofertas de ocio que ofrece al visitante y por su animada vida nocturna. Pero también es la ciudad perfecta para hacer una escapada barata. Tanto por lo económico que resulta  pasar un fin de semana en Hotel Regio como por la gran cantidad de cosas gratis que puedes hacer en Salamanca. A diferencia de otras capitales más grandes en las que el dinero que llevemos es básico para poder divertirnos, hacer actividades o visitas a monumentos, en Salamanca el dinero no es un requisito indispensable.

En Salamanca es posible disfrutar de un amplio abanico de actividades y visitas culturales tanto de forma gratuita como a pecios irrisorios. Por eso, si están pensando en hacer un viaje a Salamanca próximamente, a continuación te contamos cuáles son.

Cosas gratis que puedes hacer en Salamanca