Nadie puede negar que Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia de nuestro país y una de las de mayor reclamo turístico. Y es que además del ambiente joven y dinámico que se respira por sus calles, la ciudad cuenta con una gran riqueza monumental. Vestigios de un pasado que han dejado su huella en la ciudad al paso de los siglos y capaces de hechizar con su belleza y su misterio a todos aquellos que tienen la suerte de pasar unos días en la ciudad.
No obstante, al contrario de lo que muchos puedan pensar, Salamanca no es solamente arte y cultura. La ciudad también cuenta con una gran variedad de actividades de ocio para todas las edades, por lo que es posible hacer una visita a Salamanca en familia y que todos vivan unas vacaciones inolvidables. Desde los restaurantes temáticos a los museos con actividades y talleres infantiles que tendrán a tus hijos entretenidos durante horas.
Y es que muchas veces cuando vamos de viaje no pensamos tanto en ellos y esto hace que acaben aburriéndose y quejándose. Sin embargo, Salamanca ofrece todo lo necesario para que tanto los más mayores como los más pequeños puedan divertirse y llevarse una experiencia memorable de la ciudad.
1. Salamanca en detalles
Dar un paseo por la ciudad y perderse por sus calles ya supone todo un placer pues permite contemplar los detalles labrados de las fachadas de sus monumentos. Pero si quieres que la experiencia sea más divertida y que tus hijos disfruten, puedes pedir de forma gratuita los juegos de «Salamanca en detalles» en la Oficina de Turismo.
El protagonista de esta aventura es el célebre escritor y ex-rector de la universidad Miguel de Unamuno, mientras que vosotros podréis convertiros en exploradores durante varias horas. Os darán un libro desplegable con pistas sobre siete detalles que deberéis encontrar en los monumentos a lo largo de la ruta. Cada uno de los lugares tiene relación con Miguel de Unamuno, descubriréis anécdotas y realizaréis pequeñas actividades como buscar la rana en la fachada de la Universidad o el astronauta, el león comiendo helado o la cigüeña en la puerta de Ramos de la Catedral. Una forma diferente de que los niños aprendan mientras se divierten recorriendo una de las ciudades más bonitas de España.
2. Centro de Interpretación del Patrimonio
Si queréis hacer un recorrido por la ciudad, podéis empezar por Monumenta Salmanticae, en la Iglesia de San Millán, donde se encuentra en Centro de Interpretación del Patrimonio. Lugar donde puede contemplarse una gran maqueta del casco histórico de la ciudad sobre la que se realiza una proyección de un vídeo show con explicaciones amenas y sencillas para los niños. Además podrán utilizar los monitores táctiles.
3. Tren turístico
Una forma divertida y diferente de recorrer la ciudad que les encanta a los niños es el tren turístico. El precio es de 4 euros por persona y podéis cogerlo en la Plaza Anaya. Desde ahí se realiza un recorrido por los lugares más importantes de la ciudad. No obstante, si lo prefieres y hace buen tiempo, también podéis acercaros al embarcadero para dar un paseo en barca por el río Tormes.
4. Montar en bicicleta
Si tus hijos ya saben montar en bicicleta, debes saber que también hay rutas pensadas para ello. Hay varios itinerarios en función de las horas que queráis hacerlo y lo que quieras ver. Un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad mientras hacéis un poco de deporte.
5. Museo de Art Nouveau y Art Decó
Aunque los museos no suelen ser el lugar más divertido para los niños, en esta ocasión estamos hablando de un museo que contiene una curiosa colección de muñecas de porcelana, muñecos autómatas y juguetes. Además se sitúa dentro de un edificio de vidrieras de colores precioso.
6. Museo de historia de la automoción
Si a tus hijos les encantan los coches, nada mejor que esta exposición que incluye más de 200 vehículos, documentos y accesorios relacionados con el mundo del automóvil.
7. Artilugios para fascinar
Se trata de una colección que se encuentra en uno de los museos más destacados de la ciudad en la que se muestran diversos sistemas de animación y proyección del mundo del cine en la que podréis descubrir cómo funciona una linterna mágica o un zoótropo. Una sal de proyecciones poco convencional donde tus hijos se lo pasarán en grande.
8. Museo del Comercio y la industria
Si tu hijo siente curiosidad por los inventos, podéis hacer una visita a este museo donde podrán conocer los artilugios e innovaciones que resolvieron los problemas de fabricantes, vendedores y consumidores en el pasado.
9. Cueva de Salamanca
Este es uno de los lugares imprescindibles si realizas una visita a Salamanca en familia. Se encuentra en la cripta de la Iglesia de San Cebrián donde según la leyenda, el Diablo daba clases de artes oscuras. Un rincón «mágico» que sin duda llamará la atención de toda la familia.
10. Los alrededores de Salamanca
Si tenéis tiempo y vais a pasar varios días en Salamanca, debes saber que el Hotel Regio se encuentra muy bien comunicado con los pueblos y espacios naturales de los alrededores. Ir a esquiar a La Covatilla, visitar el yacimiento de arte rupestre de Siega Verde o contemplar la belleza del Parque Natural de las Arribes del Duero mientras hacéis alguna ruta de senderismo, son solamente algunas de las cosas que pueden hacerse en los alrededores de la ciudad.
Mención aparte merece la localidad de Ciudad Rodrigo donde se encuentra el Centro de Interpretación de las Fortificaciones donde tus hijos podrán disfrazarse de soldados y sentirse como verdaderos cruzados. Además, cerca se encuentra el aula arqueológica de Yecla de Yeltes y Lumbrales donde hay un antiguo castro vetón. Seguro que a tus hijos les encanta ver cómo se fabrica el queso y la miel. Y los más atrevidos, no dudéis en visitar el Parque de Aventuras en la Naturaleza o el Siega Verde Park . En este último se ofrecen actividades y talleres para los más pequeños.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.